CNN.- El reconocido divulgador naturalista, David Attenborough , ha dicho a los líderes mundiales que el cambio climático podría provocar el colapso de las civilizaciones y gran parte del mundo natural.
Hablando en la ceremonia de apertura de la conferencia de la COP24 sobre cambio climático de la ONU, en Katowice, Polonia, Attenborough llamó al cambio climático "nuestra mayor amenaza en miles de años".
En las semanas previas al evento, la ONU pidió a las personas que enviaran sus opiniones sobre el cambio climático. Attenborough estuvo allí para representar al público, tomando el "asiento del pueblo" en la conferencia.
Dijo: "La gente del mundo ha hablado. Su mensaje es claro. Se está acabando el tiempo. Quieren que ustedes, los que toman las decisiones, actúen ahora".
"Líderes del mundo deben liderar", agregó. "La continuación de nuestras civilizaciones y el mundo natural del que dependemos está en tus manos".
https://twitter.com/UNFCCC/status/1069546485518426112
En una entrevista de la conferencia con Christiane Amanpour de la CNN, Attenborough habló sobre el daño que los humanos han infligido en el planeta.
"Lo hemos superado de una manera que no tiene precedentes", dijo. "Ninguna otra criatura en el mundo ha tenido el efecto en el planeta que tiene la especie humana, por lo que debemos ser conscientes de lo que hemos hecho y reconocer la responsabilidad que ahora tenemos en nuestras manos".
Cuando se le preguntó acerca de los Estados Unidos, que el presidente Trump ha dicho que abandonará el Acuerdo de París, Attenborough rogó a los Estados Unidos que sigan comprometidos con la lucha contra el cambio climático.
"Por favor, únanse al resto del mundo", imploró. "El resto del mundo está unido para tratar de tomar medidas al respecto. Estados Unidos es una voz muy, muy poderosa. Por favor, únanse a nosotros".
Implementación del Acuerdo de París
COP significa Conferencia de las Partes. La COP21, en 2015, llevó al histórico Acuerdo de París, un acuerdo legalmente vinculante para combatir el cambio climático, donde los países se comprometieron a mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales y, si es posible, por debajo de los 1,5 grados.
En la COP24, las naciones deben finalizar las pautas de implementación del Acuerdo de París, conocidas como el Programa de trabajo del Acuerdo de París o el Libro de reglas de París.
La conferencia finaliza el 14 de diciembre.
Entre los líderes mundiales que hablaron en la ceremonia de apertura, Arnold Schwarzenegger subió inesperadamente al podio, invitado por el presidente austriaco Alexander Van der Bellen.
El actor y ex gobernador de California dijo: "Cada vez que habla sobre Estados Unidos, tiene razón cuando dice que nuestro liderazgo en Washington está un poco atrasado. Pero se equivoca cuando dice que Estados Unidos abandonó el Acuerdo de París".
"Porque si miras un poco más allá de Washington, verás ... todo el trabajo extraordinario que se está realizando a nivel estatal y municipal en Estados Unidos".
Al comienzo del día, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó el evento como "la reunión más importante sobre el cambio climático desde que se firmó el Acuerdo de París".
"Todavía no estamos haciendo lo suficiente, ni nos estamos moviendo lo suficientemente rápido, para evitar la interrupción irreversible y catastrófica del clima", continuó Guterres, diciendo que la mayoría de los países más responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero se habían quedado atrás en sus esfuerzos por cumplir con sus promesas en París.
"Lo que necesitamos es más voluntad política y más liderazgo con visión de futuro", agregó. "Este es el desafío sobre el cual los líderes de esta generación serán juzgados".
Refiriéndose a las discusiones en curso sobre el Libro de Reglas de París, Gutteres dijo: "No podemos darnos el lujo de fracasar en Katowice".