Síguenos

Última hora

Se agudiza el desempleo en la industria de la construcción al reportar más de 100 mil obreros sin trabajo en Quintana Roo

Campeche / Sucesos

Fe y alegría en la XXII Magna Vaquería Peninsular en honor al Cristo Negro Señor de San Román

Campeche vivió una auténtica fiesta de alarido en medio de la XXII Magna Vaquería Peninsular en honor al Cristo Negro Señor de San Román.
Fe y alegría en la XXII Magna Vaquería Peninsular en honor al Cristo Negro Señor de San Román
Fe y alegría en la XXII Magna Vaquería Peninsular en honor al Cristo Negro Señor de San Román / Alan Gómez

El corazón de la capital campechana se vistió de color, música, tradición y fe con la celebración de la XXI Magna Vaquería Peninsular, realizada en honor al Cristo Negro Señor de San Román, en el marco de las fiestas patronales por el 460 aniversario de su llegada a tierras campechanas, y que reunió a cientos de jaraneros y jaraneras que, ataviados con sus trajes regionales, llenaron de vida la Plaza de la República.

El espectáculo cultural comenzó desde el Santuario del Cristo Negro de San Román, situado en ese barrio tradicional, donde pasadas las 7 de la noche los bailadores se congregaron para avanzar en desfile hacia la plaza, marcando el ritmo de la jarana y portando orgullosamente las tradicionales cabezas de cochino.

Chetumal se une al Simulacro Nacional 2025

Noticia Destacada

Chetumal se une al Simulacro Nacional 2025 

Operativos en tres puntos de la entidad, además en Campeche y Yucatán resultaron en la clausura de 17 predios y el aseguramiento de maquinaria

Noticia Destacada

Profepa detectó más de 2 mil 500 hectáreas dañadas de selva en Q. Roo por uso de suelo agroindustrial

La velada estuvo engalanada por la presencia de la Reina de la Feria de San Román, la Chiquitita San Román, la Dama San Romanera; los Reyes Infantiles, los Reyes del Carnaval y los Reyes LGBT, así como las Reinas de la Primavera, las Lindas Campechanas y Campechanitas, además de escuelas, academias de danza, grupos femeniles e infantiles, y la inspiradora participación de niñas y niños con síndrome de down, quienes arrancaron los más cálidos aplausos del público.

Al compás de la Gran Orquesta Peninsular 'La Emperatriz', los danzantes desplegaron sus mejores pasos, mientras formaban círculos en la plaza que parecían girar en un solo latido de identidad y tradición. Cada zapateado levantaba no solo chispas en el suelo, sino también el entusiasmo de las familias campechanas que acudieron al lugar para presenciar esta fiesta popular.

Fe y alegría en la XXII Magna Vaquería Peninsular en honor al Cristo Negro Señor de San Román
Fe y alegría en la XXII Magna Vaquería Peninsular en honor al Cristo Negro Señor de San Román / Alan Gómez

En un ambiente de convivencia, los asistentes disfrutaron, mientras capturaban en fotografías y videos los giros de las faldas bordadas y el ondear de los rebozos. La vaquería mezcló fe, cultura y alegría, reafirmando la importancia de mantener vivas las costumbres peninsulares.

Como parte de la celebración, se entregaron 120 mil pesos en premios a los ganadores de las tres categorías: Jarana Infantil, Jarana por Parejas y Elaboración y Ejecución de Cabeza de Cochino, incentivando la continuidad de esta tradición entre las nuevas generaciones. La Magna Vaquería Peninsular no fue solo un espectáculo de danza y música, sino también una muestra de devoción al Cristo Negro de San Román y de orgullo por una herencia cultural que une a las y los campechanos.

Siguiente noticia

Abandonan camioneta tras accidente en carretera Escárcega–Villahermosa