Internacional

Pedro Sánchez visitará Cuba

NACIONES UNIDAS, 25 de septiembre (EFE/AFP).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitará oficialmente Cuba “lo antes posible” tras aceptar la invitación que le trasladó hoy el presidente de este país, Miguel Díaz Canel, informaron fuentes españolas.

Sánchez y Díaz-Canel mantuvieron hoy una reunión de media hora en la sede de Naciones Unidas con motivo de su coincidencia en la apertura del periodo de sesiones de la Asamblea General de esta organización.

Las fuentes del Gobierno español informaron de que las dos administraciones están ya coordinando agendas para fijar la fecha de ese viaje oficial, que insistieron en que pretenden que se haga efectivo lo antes posible.

En ese sentido, subrayaron que la visita de un presidente español a la isla tiene un retraso que ahora se pretende recuperar y que lo importante es la voluntad política que existe por ambas partes para que se concrete el viaje.

Esta visita será la primera de carácter oficial que realizará un presidente del Gobierno español a Cuba desde la que protagonizó Felipe González en 1986.

José María Aznar viajó a ese país en 1999 con el Rey Juan Carlos, pero con motivo de la celebración de la cumbre iberoamericana de ese año.

El Gobierno hace hincapié en que con la llegada de Sánchez al Palacio de la Moncloa se está relanzando la política exterior hacia Latinoamérica, como creen que quedó demostrado en la gira que realizó a finales de agosto por cuatro países de la región: Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica.

Si el Ejecutivo pretende volcarse en la relación con América Latina, consideran que sorprendería que Cuba quedara fuera de la estrategia exterior de la diplomacia española.

Normalizar relación

El jefe del Gobierno español pretende normalizar las relaciones entre España y Cuba, y en su reunión de hoy con el presidente de este país, Miguel Díaz-Canel, se limitaron a hablar de esa relación y no abordaron asuntos internos como la situación de los disidentes cubanos.

El Ejecutivo español subrayó que hay multitud de aspectos en las relaciones que se pueden mejorar entre los dos países, como los comerciales o culturales, pero considera que para eso es esencial también lograr una normalización de la relación política.

Al respecto, Díaz-Canel elogió la “frescura” del nuevo Ejecutivo español presidido por el socialista Sánchez respecto a Latinoamérica y puso en valor la gira que realizó el presidente del Ejecutivo español a finales de agosto por varios países de la región.

El presidente del Gobierno español garantizó a su interlocutor que España será el mejor abogado de América Latina en la Unión Europea (UE).

En la reunión de hoy, Sánchez y Díaz-Canel centraron su diálogo en la relación bilateral y no entraron a comentar aspectos de la política interna de cada uno de sus respectivos países como la situación de los opositores al régimen cubano.

Además, analizaron la presencia de numerosas empresas españolas en la isla e intercambiaron impresiones sobre la situación en Venezuela, según las fuentes.

Díaz-Canel, según las fuentes citadas, confirmó a Sánchez su presencia en la cumbre iberoamericana que se celebrará en Antigua (Guatemala), los días 15 y 16 de noviembre.

Además, la conmemoración de los 500 años de La Habana puede ser también una buena ocasión para una visita de los reyes de España a la isla, ya que Cuba mantiene la invitación que en su día realizó a Felipe VI y a su esposa Letizia. El primero de esos viajes será el que haga el presidente del Gobierno español.

Invitación a los reyes

El Gobierno cubano mantiene su invitación a los reyes de España para que visiten la isla después del viaje oficial que realizará el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, informaron fuentes españolas.

Las fuentes del Gobierno informaron hoy de que la invitación cursada hoy fue a Sánchez, pero que Cuba mantiene la que ya había realizado a Felipe VI y la reina Letizia.

En ese sentido, aseguraron que la intención es que pueda concretarse en el futuro y que el primer paso será el viaje oficial del presidente del Gobierno español a la isla.

Con otros líderes

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró también encuentros hoy en Nueva York con los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri, y de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, dentro de su intensa agenda en el marco de la 73 Asamblea General de la ONU.