Internacional

Latinoamérica, en el ranking de mejores universidades

LONDRES, Inglaterra, 26 de septiembre (EFE).- Los países latinoamericanos han incrementado este año su presencia en el ranking de las mejores universidades del mundo que divulgó hoy la publicación británica Times Higher Education (THE), en el que Brasil es el país con más centros de la región.

A pesar de ese avance, persisten las dificultades entre las instituciones latinoamericanas para avanzar hacia los puestos de privilegio de la lista debido a las “turbulencias económicas y políticas” y al “aumento de la competencia global”, según THE.

Brasil pasa de 32 a 36 universidades en el listado, con la Universidad de Sao Paulo como la mejor situada del país, entre los puestos 251 y 300, la misma posición que el año pasado, seguida de la Universidad Estatal de Campinas, entre el 401 y el 500.

“El problema principal (en Brasil) es que no se traslada hacia las universidades una porción suficiente de la riqueza nacional”, dijo a Efe el director editorial del ranking, Phil Baty.

Chile, por su parte, está representado este año por 16 centros, tres más que el año anterior, con la Universidad del Desarrollo y la Universidad Diego Portales entre los puestos 401 y 500.

“En países como Chile existe un interés en que crezca el sector privado de las universidades y están experimentando con diversas estrategias”, describió Baty.

“El sector privado está tratando de ser más dinámico, más emprendedor y que las universidades ofrezcan un buen rendimiento”, agregó.

En cuanto a Argentina, cinco centros aparecen en la clasificación este año, frente a uno el año anterior, gracias a una “mejora en la relación” de las instituciones de ese país con las editoriales de calificación global.

“Times Higher Education mantiene un sistema de cooperación con las universidades. Los centros pueden entrar en el sistema, pueden elegir participar, pero no queremos forzarlas”, describió Baty.

México pasa de 11 universidades a 17, lideradas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y la Universidad Autónoma Nacional de México.