Internacional

Papa pide compromiso en un mundo desgarrado por nacionalismos

CIUDAD DEL VATICANO, 19 de enero (EFE/AFP).- El Papa Francisco pidió hoy el compromiso de todas las confesiones cristianas ante un mundo desgarrado “por la guerra, el odio, el nacionalismo y la división”, en su discurso a la delegación ecuménica de Finlandia.

“En un mundo desgarrado por la guerra, el odio, el nacionalismo y la división, la oración común y el compromiso por una mayor justicia no se pueden posponer. Estas son omisiones que no podemos permitirnos”, clamó.

Recordó que este viernes inició la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, y que este año se enfoca en el versículo bíblico “Traten de ser verdaderamente justos”.

“Está en plural y nos recuerda que la justicia no se puede hacer sola: se pide y se busca la justicia todos juntos”, señaló.

El Papa confió además en que el “testimonio común de oración” entre los cristianos “dará sus frutos”.

Para el Pontífice, muy comprometido en crear lazos con el resto de cristianos, “el compromiso común en favor del ecumenismo es una exigencia esencial de la fe que profesamos, un requisito que proviene de nuestra propia identidad como discípulos de Jesús”.

“Como han subrayado constantemente varios Pontífices, se trata de un camino desde Concilio Vaticano II en adelante, y que es irreversible”, agregó.

Añadió que “las cuestiones teológicas y eclesiológicas” que aun los alejan de la total unidad “se resolverán solo durante este viaje común, sin forzar nuestra mano y sin prever cómo y cuándo ocurrirá esto”.

Coro de la Capilla Sixtina pasa a control pontificio

Francisco dispuso hoy que el famoso Coro de la Capilla Sixtina pase a formar parte de la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice y nombró a un administrador económico, tras las irregularidades financieras detectadas y por las que se abrió una investigación.

En septiembre de 2019, el Vaticano informó de la apertura de una investigación sobre aspectos económico-administrativos en dicho coro.

Según el diario “La Stampa”, el director del coro, Massimo Palombella, y su director administrativo, Michelangelo Nardella, serían las personas investigadas por presunta malversación, fraude y lavado de dinero.

Con el “motu propio” del papa, la llamada “Capilla de Música papal” se insertará en la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del pontífice, “como un lugar específico de servicio a las funciones litúrgicas papales y al mismo tiempo a la custodia y la promoción del prestigioso patrimonio artístico-musical producido a lo largo de los siglos por la propia Capilla”.

Francisco designó así como jefe de la Pontificia Capilla Musical a Guido Marini, actual maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias.

El coro de la Capilla Sixtina está considerado uno de los más antiguos del mundo y fue creado en 1471. Está formado por niños y adolescentes de entre 10 y 14 años, aunque también tiene algunos cantantes adultos.

Francisco también decidió suprimir la comisión pontificia encargada del diálogo con la Fraternidad sacerdotal San Pío X (FSSPX), fundada en 1970 por monseñor Lefebvre, lo que significa una nueva etapa en el diálogo con esta comunidad de religiosos tradicionalistas en ruptura con Roma.

En una Carta Apostólica en forma Motu proprio publicado este sábado 19 de enero, el Papa Francisco suprimió la Pontificia Comisión Ecclesia Dei y sus funciones pasarán ahora a formar parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

En la Carta, el Santo Padre explicó la decisión fue tomada porque cambiaron las condiciones que llevaron al Papa Juan Pablo II a la institución de la Comisión Pontificia Ecclesia Dei.