Internacional

Cuba desmiente que tenga en Venezuela efectivos militares

LA HABANA, Cuba.- El Gobierno Revolucionario de Cuba desmintió este lunes la supuesta presencia de militares de la isla en Venezuela y condenó, a través de una declaración, el sabotaje terrorista contra el sistema eléctrico de ese país, que ha sumido en la oscuridad durante varios días a esa nación sudamericana.

El sitio web Cubaminrex, de la cancillería local, hizo público el texto, en el cual se rechaza “de manera categórica” la versión de que Cuba tiene “entre 20 mil y 25 mil efectivos militares en Venezuela”, que “ejercen dominio” en ese país soberano, que “tienen amenazados” a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y repudió “toda insinuación de que existe algún grado de subordinación política de Venezuela a Cuba o de Cuba a Venezuela”, como quieren hacer creer persistentes y pronunciamientos.

Cuba califica al asesor estadounidense John Bolton, quien ha sido un abanderado de esa postura, como un “mentiroso reconocido”, con credenciales de larga data. “Este funcionario fue quien en el 2002 acusó a Cuba de poseer un programa de desarrollo de armas biológicas, falacia desmentida públicamente por quien era entonces su jefe, el exsecretario de Estado Colin Powell, y por el expresidente James Carter. El infundio provocó, además, que Bolton fuera sometido a una investigación por el Congreso de los Estados Unidos.

“La relación bilateral entre Cuba y Venezuela se basa en el respeto mutuo, en la verdadera solidaridad, en el común compromiso bolivariano y martiano, fidelista y chavista, con la integración de Nuestra América”, señala la declaración, y agrega que “en los proyectos del Convenio Integral de Cooperación, suscritos entre ambos países, participan poco más de 20 mil cubanos, la mayoría mujeres, el 96% de los cuales están dedicados a la prestación de servicios de salud a la población, y otros que laboran en sectores como educación, cultura, deporte y agroalimentario.

“El impacto acumulado en Venezuela de esa cooperación, por sólo citar unos datos, ayudó a salvar 1’473,117 vidas, a realizar 717’029,310 exámenes de diagnóstico médico, a dar atención oftalmológica a 62’031,309 de personas, a administrar 12’915,648 de vacunas contra el sarampión y la tuberculosis, a lo que se puede sumar 3’095,546 de alfabetizados”, afirman las autoridades del archipiélago.

“Cuba no interviene en los asuntos internos de Venezuela, como Venezuela no interviene en los de Cuba”, enfatiza el texto, en la cual se afirma que a diferencia de los Estados Unidos, que tiene unas 80 bases militares en América Latina y el Caribe, incluida la que usurpa territorio cubano en Guantánamo, y unas 800 en el planeta que disponen de más de 250 mil soldados; “Cuba no tiene ninguna en país alguno, ni especialistas en tortura y represión policial, ni cárceles secretas, ni fuerzas navales o aéreas merodeando las costas y el espacio aéreo inmediato de Estados soberanos ni satélites observando cada detalle”.