Internacional

Respalda Cuba fortalecimiento del multilateralismo

LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- Cuba ratificó su comprometimiento con los principios fundacionales del Movimiento de Países No Alineados, a pocos días de que se celebre en Caracas, Venezuela, la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación de ese foro, bajo el lema Promoción y consolidación de la paz a través del respeto al Derecho Internacional.

La viceministra de Relaciones Exteriores Anayansi Rodríguez Camejo señaló que durante el encuentro, previsto para los días 20 y 21 de julio, Cuba abogará por la preservación y el fortalecimiento del multilateralismo, incluido el papel central de las Naciones Unidas, y la solución pacífica de los conflictos a través del diálogo y la negociación.

Previamente, los días 18 y 19 de julio sesionará la Reunión de Altos Funcionarios que concluirá la negociación de los documentos que se deben adoptar en esta Reunión Ministerial del Buró de Coordinación, que son La Declaración Política de Caracas y el Documento Final de la Reunión Ministerial, preparatoria de la XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados que tendrá lugar en Bakú, Azerbaiyán, en octubre de este año.

En declaraciones que reproduce el sitio web Cubaminrex, la diplomática señaló que los diez principios fundacionales de este foro de concertación política de los países del Sur mantienen plena relevancia y vigencia, y recordó que los mismos fueron ratificados y fortalecidos durante la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, celebrada en La Habana en el año 2006, con la adopción de la Declaración sobre los propósitos, principios y el papel del Movimiento en la coyuntura internacional actual.

Rodríguez indicó que resulta imprescindible preservar la unidad del Movimiento de Países No Alineados, que es además su principal fortaleza, y su papel como mecanismo de concertación política para enfrentar los retos globales, y destacó que la diversidad de su membresía, Cuba la considera como una fortaleza, lejos de ser una debilidad.

“Consideramos que enriquece el debate y valida aún más la toma de decisiones por consenso de este foro de concertación política de los países del Sur”, precisó.

La viceministra reiteró el compromiso ineludible de la isla de continuar trabajando junto a los Estados miembros del Movimiento NOAL, por el establecimiento de un orden internacional justo, democrático y equitativo, que responda al reclamo de paz, desarrollo sostenible y justicia de todos los pueblos del mundo.

Por último, manifestó que nuevamente el Movimiento reconocerá la histórica decisión de los Jefes de Estado y de Gobierno durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños celebrada en La Habana, oportunidad en la que los 33 Jefes de Estado y de Gobierno de la región suscribieron la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.