Internacional

Saqueo millonario en el Ministerio de Salud

CIUDAD DE GUATEMALA, 16 de julio (AFP).- La fiscalía local y una misión antimafias de la ONU en Guatemala revelaron este martes la actividad de una estructura delictiva en el Ministerio de Salud que entre 2012 y 2014 cobró más de 7 millones de dólares en sobornos y creó puestos ficticios.

Por este caso han sido detenidas una veintena de exfuncionarios y particulares, entre ellos Jaime Pérez, sobrino del expresidente Otto Pérez (2012-2015), quien guarda prisión preventiva por un escándalo de corrupción que puso fin a su gobierno.

Además, se pedirá retirarle los fueros a nueve diputados y un alcalde municipal para que puedan ser investigados por su presunta participación en el esquema ilegal, señalaron en un comunicado el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), un ente adscrito a la ONU.

En la lista de congresistas figura el diputado Estuardo Galdámez, excandidato presidencial del partido oficial FCN-Nación.

Según la investigación, el entonces ministro de Salud Jorge Villavicencio, pendiente de captura, orquestó una estructura interna en la cartera de Salud Pública para realizar negocios ilícitos junto con otro esquema externo.

“La estructura criminal ‘exploró’ qué negocios se podían realizar en la institución”, detalló el resumen de la investigación denominada “Asalto al Ministerio de Salud”, esquema en el que también participaron como líderes Candida Villavicencio, hija del exministro, y el entonces diputado Luis Fernando Pérez, ambos prófugos.