Internacional

Papa llama a formar corredores humanitarios para proteger a los inmigrantes

CIUDAD DEL VATICANO, 7 de julio (Reuters/AFP/ACI).- El Papa Francisco pidió la organización de “corredores humanitarios” para socorrer a los migrantes “más necesitados”, al reaccionar este domingo al bombardeo en Libia de un centro de detención que dejó el martes por la noche medio centenar de migrantes muertos.

Un ataque aéreo afectó a un centro de detención para inmigrantes africanos en Trípoli causando la muerte de decenas de personas y heridas a muchas más.

“La comunidad internacional no puede tolerar actos tan graves”, dijo el Papa en su plegaria semanal de Angelus en Roma.

El Papa también pidió plegarias por las víctimas de ataques recientes en Afganistán, Mali, Burkina Faso y Niger.

“Deseo que se organicen de manera extendida y concertada los corredores humanitarios para los migrantes más necesitados”, añadió.

Unos 300 migrantes siguen detenidos en este centro de Tajura, en la periferia este de la capital, Trípoli, después de la muerte de medio centenar de migrantes en el bombardeo del martes por la noche, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La situación de estas personas se ha vuelto más crítica desde el inicio de la ofensiva militar el 4 de abril del mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte del este libio, para conquistar Trípoli, sede del Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), reconocido por la ONU.

El GNA atribuye el ataque en Tajura a las fuerzas de Haftar, que desmienten cualquier implicación y acusan al GNA de “fomentar un complot” para responsabilizarles de la masacre.

El centro de detención acogía a unos 600 migrantes, en su mayoría eritreos y sudaneses.

Malta acepta transferir a los 65 migrantes

El gobierno de Malta anunció este domingo que sus fuerzas armadas van a trasladar a un puerto maltés a los 65 migrantes del barco humanitario “Alan Kurdi” de una oenegé alemana, después de que otros dos barcos desafiaran las prohibiciones de desembarcar en la vecina Italia.

Malta, que mantuvo negociaciones este domingo con el resto de la Unión Europea (UE) y Alemania en particular, precisó que ninguno de estos migrantes permanecerá en su territorio, “ya que este caso no es responsabilidad de las autoridades maltesas”.

“Tras discusiones con la Comisión Europea y el gobierno alemán, el gobierno de Malta va a transferir a 65 migrantes socorridos a bordo del ‘Alan Kurdi’ a una unidad de las fuerzas armadas maltesas, que entrará luego en un puerto maltés”, afirmó el primer ministro Joseph Muscat en su cuenta en Twitter.

“Todas las personas socorridas a bordo serán inmediatamente redistribuidas hacia otros Estados miembros de la UE”, agregó.

Malta había prohibido poco antes al “Alan Kurdi” entrar en sus aguas territoriales.

En Lampedusa, una fuerte presencia policial recibió el sábado por la noche en el puerto al “Alex”, un velero fletado por el colectivo italiano de izquierda y extrema izquierda Mediterránea.

Después del “Sea-Watch”, es el segundo barco que desafía en la última semana la decisión del ministro italiano del Interior, Matteo Salvini, de cerrar sus puertos a los barcos humanitarios y de imponer altas multas.

Tras atracar el sábado por la noche, el “Alex” pudo finalmente desembarcar por la mañana a unos 40 migrantes en el muelle.

Migrantes desembarcados en Lampedusa

Salvini promulgó en junio un decreto según el cual pueden ser multados con hasta 50.000 euros (57.000 USD) el capitán, el operador o el propietario de un barco que entre en aguas italianas sin autorización.

Después de que “Alex” llegara a puerto, Salvini advirtió que aumentaría la multa a un millón de euros.

El “Alex” fue confiscado provisionalmente y sólo el capitán, Tommaso Stella, es objeto de una investigación bajo sospecha de ayudar a la inmigración irregular, reportó la agencia italiana Agi.

Salvini, el hombre fuerte del gobierno populista en el poder en Italia desde hace 13 meses, acusa a las oenegés de ayudar a los traficantes de personas.

El ministro alemán de Interior, Horst Seehofer, tuiteó que Alemania estaba dispuesta a acoger a varios migrantes “en el marco de una solución europea de solidaridad”.

En una carta exhortó a Salvini a repensar su política, según una fuente cercana al gobierno alemán.

Un sondeo publicado el sábado por el diario italiano Corriere della Sera revela que un 59% de los italianos aprueba la decisión de Salvini de cerrar los puertos.

Iglesia católica pide a El Salvador políticas para defender a los migrantes

La Iglesia católica urgió este domingo a las autoridades de El Salvador a implementar políticas de Estado para defender los derechos de los migrantes que se ven obligados a abandonar el país por cuestiones de pobreza y de violencia.

“Pedimos a las autoridades (salvadoreñas) políticas de Estado para defender, de la mejor manera, los derechos de nuestros hermanos migrantes”, dijo el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, durante su acostumbrada conferencia de prensa dominical.

El religioso señaló que también “es necesario trabajar todos juntos” para que el país pueda “en un futuro próximo resolver sus problemas de violencia y de injusticia social para que no se vean más salvadoreños obligados a migrar”.

Escobar Alas indicó que la Iglesia católica siempre estará en favor de los migrantes y apuntó que se está “abogando por la defensa de sus derechos, porque no es justo que se les maltrate; que se les asesine; que se les despoje de sus bienes y se les atropelle de mil maneras, vulnerando todos sus derechos”.

Suspenden a sacerdote que promueve agenda gay

Un sacerdote de Nueva York (Estados Unidos), conocido por realizar actividades de la “comunidad gay” en su parroquia, fue suspendido indefinidamente de su ministerio tras haber sido encontrado culpable de una reiterada conducta sexual inapropiada.

“Escribo para compartir algunas noticias desagradables y sombrías sobre el padre John Duffell, su administrador parroquial recién jubilado”, escribió el Arzobispo de Nueva York, Cardenal Timothy Dolan, en una carta del 1 de julio a los feligreses de la Parroquia del Santísimo Sacramento de Nueva York.

El Purpurado, confirmó que “el padre Duffell recibió instrucciones de no ejercer públicamente su ministerio sacerdotal debido a una acusación pasada de que había abusado de su posición de autoridad para violar su promesa de celibato”.

“La acusación se hizo primero ante el fiscal de distrito y luego se nos informó. Esta acusación involucra a un adulto; no implica un menor de edad. Es importante que la Arquidiócesis tome en serio esas acusaciones”, escribió el Cardenal Dolan.

Una fuente cercana al sacerdote dijo a CNA -agencia en inglés del Grupo ACI- que la acusación involucraba una conducta inadecuada que se realizaba de forma frecuente. Un portavoz de la Arquidiócesis de Nueva York dijo el 6 de julio, a CNA, que el sacerdote fue declarado culpable del delito canónico de conducta sexual inapropiada en un proceso penal administrativo emprendido por la Arquidiócesis. Su suspensión es indefinida, dijo el portavoz.