Internacional

Investigan a Guaidó por supuesto vínculo con narcos

CARACAS, Venezuela, 13 de septiembre (AP/AFP).- La Fiscalía General de Venezuela abrió el viernes una investigación -la quinta en siete meses- al líder opositor Juan Guaidó por supuestos vínculos con una organización delictiva colombiana.

El fiscal general, Tarek William Saab, dijo que esa dependencia decidió iniciar el proceso contra Guaidó por su presunta relación con “Los Rastrojos”, un grupo al que calificó de narco-paramilitar, luego de la divulgación de fotografías en las que aparece junto a dos miembros de esa organización.

En declaraciones a la prensa el fiscal se preguntó si el gobierno del presidente colombiano Iván Duque sabía que los miembros de “Los Rastrojos” iban a ser “las guardias de honor” de Guaidó para entrar a Colombia y agregó que “podemos suponer que sí lo sabían”.

Asimismo, el fiscal reveló que en marzo fue capturado en el centro del país un miembro de “Los Rastrojos” gracias a la delación que hizo el jefe de despacho de Guaidó, Roberto Marrero, quien fue detenido ese mes.

Guaidó rompió el viernes el silencio que había mantenido tras la difusión de las fotografías junto a los jefes del grupo delictivo Albeiro Lobo Quintero, alias “Brother”, y Jhon Jairo Durán, alias “Menor”, y dijo en una entrevista con la emisora colombiana Blu Radio que “era difícil saber quién me pedía fotos”.

El jefe de la Asamblea Nacional expresó que durante la travesía que realizó de Venezuela a Colombia, en la que debió sortear varios bloqueos de vías para acudir al concierto benéfico que se realizó el 22 de febrero en Cúcuta, se tomó muchas fotos y sostuvo que era “difícil discriminar quién pide una foto”.

“Tremendo escándalo”, comentó, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al referirse a las denuncias que comprometen a Guaidó, al que llamó “la reina narcotraficante, la reina del Sur”, y lo acusó de mantener una “alianza criminal con la banda narcotraficante de paramilitares ‘Los Rastrojos’”.

Por su parte, el presidente colombiano, Iván Duque, sostuvo que “Guaidó es un héroe, es un defensor de la democracia, un defensor de su pueblo, es un hombre que ha tenido la valentía y la entereza de enfrentar a un dictador” y que por ello las explicaciones que ha dado sobre las fotografías “a mí me parece que son satisfactorias”.

“Vinculación directa”

El anuncio del proceso se da poco después que el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol, dijo que el gobierno remitiría al Ministerio Público una serie de evidencias para procesar al opositor al que acusó de tener “vinculación directa” con “Los Rastrojos”, señalados de participar en actividades de narcotráfico, contrabando de combustible, asesinatos y reclutamiento de menores.

Desde el palacio presidencial, Reverol afirmó que Guaidó “fue custodiado por estas organizaciones narco paramilitares colombianas” en febrero en su paso por la frontera y mostró algunas fotografías del opositor junto a los supuestos paramilitares.

Cortinas de humo

Tras las declaraciones del ministro y el fiscal, Guaidó dijo a la prensa que el gobierno busca “distraer” la atención y señaló a las autoridades de ser “cómplices” y “amparar” a grupos irregulares colombianos.

El comandante de las fuerzas militares de Colombia, general Luis Navarro, confirmó el viernes las identidades de Durán y Lobo Quintero, y dijo que el último se entregó a las autoridades colombianas.

Al ser preguntado sobre si “Los Rastrojos” custodiaron al dirigente venezolano, el jefe militar expresó a una emisora colombiana que “no tengo conocimiento al respecto”.

La difusión de las fotografías se produjo menos de una semana después de que Saab anunció la apertura de otro proceso judicial contra Guaidó por supuestas negociaciones ilegales que habría seguido para la entrega del Esequibo, una zona que Venezuela y Guyana se disputan desde hace varias décadas.

El proceso contra Guaidó se emprendió un día después de que Maduro exigió a la Fiscalía General acusar al político del supuesto delito de “traición a la patria” al negociar ese territorio.