Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

Internacional

Tormenta 'Karen” deja cortes eléctricos e inundaciones en Trinidad y Tobago

SAN JUAN, Puerto R ico, 22 de septiembre (EFE/AFP).- Múltiples inundaciones y cortes en el servicio eléctrico es la principal consecuencia del paso de la tormenta tropical “Karen” por Trinidad y Tobago, territorio caribeño que junto a Granada y San Vicente y las Granadinas estaba bajo aviso de vigilancia.

Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron este domingo de que el paso del sistema por ese territorio caribeño se saldó con inundaciones en amplias partes del país, del que ya se aleja la tormenta tropical.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por su sigla en inglés) emitió hoy un aviso de vigilancia para las islas de Trinidad y Tobago, Granada y San Vicente y las Granadinas debido a la previsión de fuertes lluvias y vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h).

Las fuertes inundaciones afectaron a la Oficina Central de Trinidad y Tobago de la Comisión de Electricidad de Tobago (TTT, en inglés) en la isla de Tobago.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Gobierno Local informó que además de las inundaciones y corte del servicio energético se registró la caída de árboles.

En la trayectoria pronosticada, “Karen”, cuya velocidad de traslación es de cerca de 9 mph (15 km/h), se moverá a través de las Islas de Barlovento hoy y se prevé que se adentre al sureste del Caribe el lunes en la mañana.

El martes se espera que Karen se acerque a Puerto Rico y a las Islas Vírgenes.

Seis estados de Venezuela en alerta

El gobierno de Venezuela puso en alerta este domingo a seis estados ante el paso de la tormenta tropical “Karen”, previendo fuertes precipitaciones y ráfagas de viento.

El ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol, informó en Twitter que Karen se desplaza al oeste y noroeste del país caribeño “con vientos de hasta 65 km/h, ubicada al noreste del estado Sucre con precipitaciones fuertes, ráfagas de viento y oleajes (de) hasta 3 metros” de altura.

Los estados Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar se verán “directamente” impactados, por lo que “se recomienda tomar las medidas preventivas necesarias”, señaló Reverol.

Siguiente noticia

Cuba, presente en la Asamblea General de la ONU