LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informó este jueves que ante la grave situación epidemiológica internacional por el alto nivel de propagación del nuevo coronavirus y su acelerada expansión, los Consulados de Cuba en el exterior han adoptado medidas dirigidas a proteger de posible contagio a los nacionales cubanos que solicitan servicios, y a los funcionarios que trabajan en las sedes consulares del país en el exterior.
De tal manera, y con carácter temporal, entraron en vigor a partir de este jueves, 19 de marzo, algunas medidas, entre las que se encuentra la realización de trámites consulares a distancia.
También, se establece que los ciudadanos cubanos que en estos momentos se encuentran en el exterior en países donde se aplica la captura de datos biométricos, hasta el 30 de abril del presente año podrán confeccionarse el pasaporte sin tener que visitar los Consulados y Oficinas Consulares.
“Para ello, deben utilizar la planilla de solicitud disponible en el sitio web de cada Consulado u Oficina Consular, y cumplir con los requisitos de calidad establecidos para la foto y firma. Posterior a la fecha antes señalada, teniendo en cuenta la evolución de la situación epidemiológica internacional, se reevaluará la continuidad, o no, de esta medida”, señala el comunicado publicado en el sitio web de la cancillería local.
Por otra parte, los ciudadanos cubanos próximos a cumplir los 24 meses de estancia ininterrumpida en el extranjero, no necesitarán solicitar prórrogas a partir del 19 de marzo de 2020 y podrán permanecer fuera de Cuba hasta nuevo aviso, manteniendo su condición de Residentes Permanentes en el territorio nacional.
Añade que, por similares razones, siempre que resulte posible, sería aconsejable que los ciudadanos cubanos residentes en el exterior pospongan sus viajes a terceros países, incluida Cuba, lo que puede contribuir también a disminuir el riesgo de propagación y contagio de la enfermedad.
Las autoridades sugieren a la comunidad cubana residente en el exterior, prestar mucha atención a las instrucciones y recomendaciones brindadas por las autoridades sanitarias de los países donde residen, al tiempo que se reitera la necesidad de mantenerse informados a través de fuentes oficiales y señala que para mayor precisión, los interesados deben ponerse en contacto con el Consulado u Oficina Consular de su área.
PCC modifica plan de actos y eventos
El Buró Político del Partido Comunista de Cuba decidió modificar de forma significativa el Plan de Actos y Eventos Nacionales que se había aprobado para el presente año, con el objetivo de evitar la realización de actividades que implican la concentración de personas por parte de instituciones, organismos y organizaciones.
De acuerdo con una nota leída en la emisión nocturna del noticiero nacional de la Televisión Cubana, la modificación aprobada incluye la suspensión, posposición o conmemoración en una composición reducida como las variantes a utilizar, a partir de un análisis específico de cada una de las actividades previstas hasta el mes de julio.
En cuanto a las efemérides relativas a hechos históricos o personalidades, serán conmemoradas en todos los casos en la fecha prevista, con una composición reducida, sin movilización de masas, y tendrán el reflejo adecuado en los medios de comunicación masiva.
Con relación a la conmemoración del Primero de Mayo y el 26 de Julio, el Buró Político indica que se informará oportunamente a la población la decisión que se adopte.