Nuevas protestas en Washington, Atlanta, Miami, Utah, Richmond, Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos
WASHINGTON, 14 junio (EFE).- Miles de personas se congregaron este domingo en el centro de Washington para rezar y protestas contra el racismo y la brutalidad policial, en una marcha religiosa que demostró la diversidad y amplitud del movimiento espoleado en Estados Unidos por el homicidio de George Floyd y otros afroamericanos.
Los manifestantes se citaron ante el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericanas, en el centro de la ciudad, y marcharon hasta situarse frente a la Casa Blanca, en un tramo de calle recién bautizado como la plaza de “Black Lives Matter” (“Las vidas negras importan”).
“Queríamos convocar algo que no solo estuviera impregnado de rabia, sino que integrara nuestra fe”, dijo uno de los organizadores de la marcha, el reverendo Howard-John Wesley de la iglesia baptista Alfred Street de Alexandria (Virginia), al diario The Washington Post.
“Rezamos para que toques y pinches los corazones de esta nación. Oh, Dios, muéstrate fuerte, muéstrate en Mineápolis, en Atlanta, en Washington. Señor, quiero ver a mis hijos crecer”, proclamó Wesley durante su sermón ante la multitud en la plaza de “Black Lives Matter”.
La principal asociación por los derechos civiles de EE.UU., la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP), ayudó a la iglesia encabezada por Wesley a organizar la marcha, que llegó tres semanas después que comenzaran las protestas diarias en Washington por la violencia policial contra los afroamericanos.
La asistencia a las protestas ha disminuido en los últimos días en la capital, pero las manifestaciones siguen reuniendo a cientos de personas en ciudades de todo el país.
Nuevo drama en Atlanta
Centenares de manifestantes bloquearon el sábado una carretera interestatal y prendieron fuego al local de la cadena Wendy’s, cerca del cual Rayshard Brooks, de 27 años, murió el viernes de un disparo de la policía, informaron medios locales.
Decenas de personas fueron arrestadas, según CNN citando a la policía de Atlanta, en el sureño estado de Georgia.
La alcaldesa Keisha Lance Bottoms, cuyo nombre suena como posible candidata para acompañar al candidato presidencial demócrata Joe Biden, anunció más temprano que la jefa de policía de Atlanta, Erika Shields, con más de dos décadas de trabajo en ese departamento, “ofreció retirarse inmediatamente” del cargo.
El hecho se produce cuando Estados Unidos enfrenta un juicio histórico sobre el racismo sistémico, con disturbios masivos provocados por la muerte el 25 de mayo del afroestadounidense George Floyd víctima de la brutalidad policial mientras era detenido.
Las protestas que se extendieron primero por todo el país y luego por el mundo pusieron sobre la mesa los legados de la esclavitud, el colonialismo y la violencia blanca contra la comunidad negra y otras minorías, así como la brutalidad de la policía en Estados Unidos.