La erupción del volcán en Tonga no solo produjo daños locales, ya que en Perú se tuvo que declarar un emergencia climática, debido a que 21 playas de la costa del país están contaminadas, luego de que los oleajes provocaran un derrame petrolero proveniente de una refinería de la empresa Repsol.
El presidente de la nación andina, Pedro Castillo, firmó el decreto frente a una de las playas afectadas en la ciudad de Lima, además de que ordenó conformar un comité de crisis para resolver el problema con "acciones concretas". El decreto habla sobre regular el cambio de la matriz energética, además de cosas como justicia ambiental, educación y deforestación.
Noticia Destacada
Se registra sismo de magnitud 5.6 en Lima, Perú: VIDEOS
Noticia Destacada
Perú confirma cuatro casos de la variante ómicron del COVID-19
Mirtha Vásquez, primera ministra, mencionó que Repsol entregará un programa de limpieza, donde incorporará a los pescadores artesanales, además de entregar comida a las familias que afectaron.
“El peor desastre ecológico... en los últimos tiempos”, mencionaba Vásquez sobre el derame, además de agregar que la ONU enviará un equipo de expertos en desastres naturales.
Noticia Destacada
Se registra sismo de magnitud 7.5 en la Amazonía de Perú; hay daños materiales
Noticia Destacada
Presidente de Perú sigue los pasos de AMLO, anuncia venta de su avión
Mientras todo esto pasa, el gobierno pidió a la población no asistir a ninguna de las 21 playas afectadas, ya que esto constituye un “grave riesgo para la salud” de los pobladores.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
MG