Amazon fue demandada en los Estados Unidos por supuestamente ejercer prácticas de monopolio para aumentar los precios, disminuir la calidad y robar innovación a clientes y empresas. Este recurso legal fue llevado a cabo por la Comisión Federal de Comercio y 17 fiscales generales, quienes estiman que estas prácticas han afectado an alrededor de 100 millones de consumidores.
FAANG es un grupo tecnológico dominante a nivel mundial, compuesto por Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google. Se trata de una de las cinco principales empresas tecnológicas que están presentes en el mercado estadounidense del Nasdaq.
Noticia Destacada
Difunden fotos del ataque a la embajada de Estados Unidos en Cuba
Noticia Destacada
Cancelan vuelos a Puebla y Estados Unidos en el aeropuerto de Cancún: EN VIVO
Estas cinco empresas se encuentran entre las mayores empresas por capitalización de mercado del mundo. Su capitalización era de 7 billones de dólares al cierre del primer trimestre de 2022. En realidad, an excepción de Estados Unidos y China, el valor de las FAANG supera el PIB de casi todos los países del mundo.
Mientras que la demanda acusa a Amazon de enriquecerse al aumentar los precios y degradar el servicio para millones de familias estadounidenses que compran en su plataforma y miles de empresas que dependen de su negocio.
Noticia Destacada
Embajada de Cuba en Estados Unidos es blanco de un ataque terrorista
Noticia Destacada
Niño de 3 años muere en el Río Bravo al buscar cruzar a Estados Unidos
El objetivo principal es restaurar la competencia libre y justa, mientras que esta empresa es acusada de usar tácticas desleales para mantener ilegalmente su monopolio en el comercio electrónico. A pesar de que este método parece ser parte de una campaña de la administración de Biden para limitar el poder de las empresas tecnológicas líderes.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
AN