Este viernes la naviera danesa Maersk, una de las principales empresas mundiales en transporte marítimo de contenedores, informó que todas sus rutas por el Mar Rojo serán desviadas por el sur de África.
Esta decisión se comenzará a aplicar en el "futuro inmediato" debido a los ataques de los rebeldes chiíes hutíes y desviado las rutas a través del Cabo de Buena Esperanza.
Noticia Destacada
Buque de guerra iraní ingresa a aguas del Mar Rojo
Noticia Destacada
España dispuesta a sumarse contra los ataques hutíes en el Mar Rojo
Maersk -que forma parte de A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo industrial de Dinamarca- había informado hace tres días de la suspensión indefinida de esas rutas debido al ataque sufrido el pasado fin de semana por una de sus embarcaciones.
La naviera busca con esta medida dar "más consistencia y predictibilidad" a sus clientes a pesar de los retrasos asociados con la remodelación de sus rutas.
Noticia Destacada
Navieras chinas suspenden transporte de carga en la ruta del Mar Rojo
Noticia Destacada
Rebeldes hutíes intensifican ataques con drones en el Mar Rojo
En este mismo sentido, la naviera alemana Hapag-Lloyd confirmó este viernes que también seguirá evitando el Canal de Suez al menos hasta el próximo 9 de febrero, cuando tomará una nueva decisión en base a la situación de seguridad.
El coste de transportar mercancías por vía marítima entre Asia y Europa se ha disparado durante la última semana, hasta triplicarse en algunas rutas, al aumentar los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra barcos en el mar Rojo y en el golfo de Adén.
Una veintena de navieras ha decidido ya evitar el Canal de Suez y rodear África para llegar desde Asia a Europa, un trayecto que alarga los viajes en torno a diez días.
El 15 por ciento del comercio marítimo mundial pasa por el Mar Rojo.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO