
En medio de una creciente tensión política y regional, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desató una nueva polémica al referirse a la líder opositora María Corina Machado como “la bruja demoníaca de la sayona”, durante un acto conmemorativo por el Día de la Resistencia Indígena celebrado este domingo.
Aunque no mencionó su nombre directamente, Maduro retomó el lenguaje que su gobierno ha utilizado anteriormente para descalificar a la exdiputada, quien el pasado viernes fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento que le otorgó el Comité Noruego por su “liderazgo en la defensa pacífica de los derechos humanos y las libertades políticas” en Venezuela.
“Un 90 por ciento de la población repudia a la bruja demoníaca de la sayona”, afirmó Maduro, haciendo alusión al personaje mítico del folclore venezolano con el que suele atacar a la opositora.
Nobel a Machado profundiza la confrontación política
El reconocimiento internacional a Machado ha generado posturas encontradas dentro y fuera del país.
Mientras la oposición celebra el galardón como un respaldo a su lucha pacífica, el oficialismo lo interpreta como una intervención extranjera en los asuntos internos de Venezuela.
Noticia Destacada
Barack Obama felicita a María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz 2025 y Trump responde a agradecimiento
Machado, por su parte, dedicó el premio a los venezolanos y también agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien compartió su mensaje en redes sociales. Esto parece haber incrementado el malestar del régimen de Maduro, que acusa a Washington de impulsar una agenda intervencionista.
Maduro rechaza “la paz de las colonias”
Durante su intervención, Maduro insistió en que su gobierno “busca una paz con libertad y soberanía, no la paz del dominio o de las colonias”, en aparente referencia a Estados Unidos y sus aliados. Además, aseguró que:
- “El 90 por ciento del pueblo venezolano repudia cualquier amenaza de invasión”
- “El 80 por ciento está dispuesto a combatir por su patria”
Estas declaraciones surgen en un contexto de tensión regional, debido al reciente despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe. Mientras el gobierno de Estados Unidos afirma que la operación busca frenar el narcotráfico, Caracas lo interpreta como una provocación directa.
Un nuevo capítulo en la crisis venezolana
La crisis política y humanitaria en Venezuela continúa escalando, con nuevas fricciones entre el chavismo y la oposición. El Premio Nobel a María Corina Machado, lejos de aliviar tensiones, parece haber profundizado la confrontación interna, revelando la fragilidad del escenario democrático en el país.
La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos del gobierno de Maduro, mientras diversas voces claman por respeto a los derechos humanos, libertad de expresión y procesos electorales libres.
Venezuela cierra embajadas en Noruega y Australia
Asimismo, y como respuesta, el régimen de Nicolás Maduro comunicó el cierre de las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, tras el otorgamiento del Premio Nobel de Paz a la líder opositora María Corina Machado.
El régimen justificó la decisión como parte de una “reasignación estratégica de recursos” y afirmó que las relaciones bilaterales, así como la atención consular, serán asumidas por medio de “misiones diplomáticas concurrentes”, cuyos detalles se revelarán próximamente
IO