
Durante una conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la postura del Gobierno de México tras el anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora venezolana María Corina Machado.
Sin embargo, evitó pronunciarse directamente sobre la galardonada y se limitó a reiterar la política exterior mexicana basada en el principio de soberanía.
“Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos. No solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución. Y me quedaría hasta ahí el comentario”, expresó Sheinbaum.
La presidenta no hizo referencia al reconocimiento internacional ni a la situación política en Venezuela, en la que Machado ha sido una de las principales voces de oposición al régimen de Nicolás Maduro.

Noticia Destacada
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
La postura del Gobierno de México ante el caso venezolano
Esta no es la primera vez que la mandataria evita pronunciarse abiertamente sobre la situación de María Corina Machado.
En enero de 2025, cuando se difundieron versiones sobre un posible secuestro de la opositora, Sheinbaum declaró que su gobierno no criminaliza a la oposición, pero insistió en que respeta la soberanía del pueblo venezolano.
“Ellos son los que tienen que decidir, no tiene que haber una intervención de ninguna manera si no decide el pueblo de Venezuela (…) Esa es la política exterior en nuestro país”, reiteró en aquel momento.
Agregó que en México no se persigue a nadie por sus ideas o posturas políticas, y reiteró su compromiso con la libertad de expresión, aunque evitó extender esa crítica a regímenes de otros países.
María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025
La opositora venezolana María Corina Machado fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su “incansable esfuerzo en favor de la democracia y los derechos humanos en Venezuela”, según el Comité Noruego.
La decisión destacó su lucha para impulsar una transición pacífica del autoritarismo a la democracia.
El comité enfatizó que Machado ha vivido oculta en su país ante amenazas contra su vida, y aún así ha inspirado a millones de venezolanos. Su candidatura presidencial fue bloqueada por las autoridades venezolanas, y actualmente enfrenta una fuerte represión política.
Contexto internacional: Venezuela y el reconocimiento a la disidencia
El anuncio del Nobel ha sido interpretado como un respaldo global a la lucha democrática en Venezuela, en medio de una crisis prolongada que ha dejado cerca de 8 millones de personas migrantes y una economía colapsada.
Aunque el gobierno mexicano mantiene relaciones diplomáticas con Venezuela, ha optado por una postura neutral frente a las denuncias de represión y violaciones de derechos humanos, apostando por el principio de no intervención.
IO