Internacional

Trump amenaza con ataques terrestres contra cárteles en Venezuela; Maduro ordena ejercicios militares en respuesta

Donald Trump advirtió que evalúa lanzar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela, tras una serie de operativos marítimos con saldo de 27 muertos. En respuesta, Nicolás Maduro ordenó ejercicios militares en Caracas y la frontera con Colombia.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su gobierno considera realizar ataques terrestres contra cárteles de narcotráfico en Venezuela, luego de una serie de operativos navales que han dejado al menos 27 muertos en el Caribe.

Durante un encuentro con medios en el Despacho Oval, Trump aseguró que su administración mantiene el control marítimo en la región y ahora analiza extender las operaciones al territorio venezolano.

“Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bien bajo control el mar”, dijo el mandatario ante preguntas sobre una posible incursión militar.

Desde agosto, Washington desplegó buques y aeronaves de guerra frente a las costas venezolanas, como parte de su estrategia antinarcóticos. Los ataques se han dirigido contra pequeñas embarcaciones identificadas como “narcoterroristas”, según la versión oficial estadounidense.

Noticia Destacada

EU ataca otra narcolancha cerca de Venezuela: Trump confirma muerte de seis “narcoterroristas”

Maduro responde con ejercicios militares en Caracas y la frontera

En reacción a las declaraciones de Trump, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó ejercicios militares en la frontera con Colombia y en las principales zonas de Caracas, como Catia y Petare, bajo el argumento de “defender la patria” ante una posible agresión extranjera.

“Nada detuvo el ejercicio. Allí salieron con máxima moral nuestros militares a defender al pueblo”, afirmó Maduro durante una transmisión televisiva.

El mandatario venezolano rechazó los señalamientos de presuntos vínculos con el narcotráfico, y aseguró que estas acusaciones buscan justificar una intervención militar.

Por su parte, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, sostuvo que las acciones de Estados Unidos “solo buscan apropiarse de los recursos naturales de Venezuela” y calificó la movilización militar como una ofensiva permanente frente al asedio estadounidense.

Tensión creciente entre Washington y Caracas

El despliegue estadounidense se produjo poco después de que la justicia de Estados Unidos incrementara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.

Mientras tanto, Trump evitó confirmar un reporte del New York Times que sugiere que habría autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano.

“¿No sería ridículo que yo respondiera eso?”, dijo al ser interrogado sobre la supuesta autorización para “remover” a Maduro.

La situación eleva la tensión entre ambos países en medio de una nueva disputa geopolítica por el control del Caribe y la seguridad regional, con Venezuela reforzando su aparato militar ante lo que considera “la amenaza más letal y extravagante de la historia”.

Con información de AFP