Síguenos

Última hora

Despliegan brigada sanitaria en Champotón tras inundaciones por Onda Tropical 36

Internacional

Venezuela responde a despliegue de EU con ejercicios militares y vigilancia con drones

Ante la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, Venezuela activó ejercicios defensivos en La Guaira y Carabobo. Maduro evalúa declarar estado de conmoción exterior.
El gobierno de Nicolás Maduro evalúa declarar un “estado de conmoción exterior”, una figura legal que permitiría una movilización total del aparato militar
El gobierno de Nicolás Maduro evalúa declarar un “estado de conmoción exterior”, una figura legal que permitiría una movilización total del aparato militar / AFP

El gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, inició una serie de ejercicios militares y de comunicación defensiva como parte del “Ejercicio Independencia 200”, ante lo que calificó como un asedio por parte de Estados Unidos, que ha incrementado su presencia militar en la región del Caribe.

Según informó Maduro a través de su canal de Telegram, las maniobras se llevan a cabo en zonas clave como La Guaira y Carabobo, con la participación de elementos del Ejército, la Milicia Nacional Bolivariana, civiles armados y sistemas de vigilancia con drones.

El presidente venezolano ordenó el despliegue de tropas en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, así como en unidades militares e instituciones estratégicas, ante una eventual agresión. Las acciones se enmarcan en un plan de defensa y ofensiva permanente, activado en respuesta al contexto geopolítico.

Estados Unidos mantiene buques y aviones en el Caribe

En agosto de este año, bajo órdenes del expresidente Donald Trump, Estados Unidos desplegó buques, aviones de combate y un submarino de propulsión nuclear en el sur del mar Caribe. Washington ha acusado públicamente a Maduro de tener nexos con el narcotráfico, argumento que ha justificado operativos militares en aguas regionales.

De acuerdo con publicaciones periodísticas, en cinco ataques recientes a embarcaciones, murieron 21 presuntos narcotraficantes, lo que ha elevado la tensión entre ambos gobiernos.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Noticia Destacada

FBI acusa a dos hombres en Miami por lavado de dinero ligado a los hijos de Nicolás Maduro

Venezuela contempla declarar un “estado de conmoción exterior”

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, y el jefe del Comando Estratégico Operacional, Domingo Hernández Lárez, señalaron que en los últimos 45 días se han ejecutado planes de defensa nacional en puntos estratégicos, como parte de una preparación frente a un posible estado de excepción.

“En tiempos de lucha y de paz, estamos preparándonos para una eventualidad”, expresó Hernández Lárez.

En este contexto, el gobierno de Maduro evalúa declarar un “estado de conmoción exterior”, una figura legal que permitiría una movilización total del aparato militar y mayores restricciones internas bajo el argumento de una amenaza extranjera.

Ejercicios militares en diversas regiones del país

Además de La Guaira y Carabobo, donde las maniobras se concentran en el Fuerte Paramacay y zonas costeras, el gobierno venezolano ha mantenido operaciones de seguridad y despliegue militar en:

  • Caracas
  • Sucre
  • Falcón
  • Nueva Esparta
  • Isla La Orchila
  • Frontera con Colombia (Misión Catatumbo)

Estas acciones reflejan una estrategia de defensa nacional ampliada, con componentes tanto militares como civiles, en un contexto de alta tensión con Washington.

IO

Siguiente noticia

Alcalde de Chicago exige procesar a agentes federales que violen las “zonas libres” de ICE impuestas ante orden de Trump