El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó finalmente la ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar los documentos del caso Jeffrey Epstein, uno de los expedientes más polémicos de los últimos años en torno a abuso sexual y tráfico de menores.
A pesar de la firma presidencial, aún no está claro qué materiales serán divulgados, en qué formato ni dentro de qué plazos específicos.
Trump anunció la decisión en su red social Truth Social, donde acusó a los demócratas de utilizar el caso para “desviar la atención” de los logros de su gobierno.
El mandatario sostuvo que la información puede afectar más al Partido Demócrata, asegurando que Epstein fue “un demócrata de toda la vida”.
¿Qué contienen los archivos Epstein?
Jeffrey Epstein fue condenado en 2008 por prostitución de una menor tras un polémico acuerdo legal. En 2019, mientras enfrentaba nuevos cargos federales por tráfico sexual, se suicidó en una prisión de Nueva York.
Noticia Destacada
Casa Blanca justifica insulto de Trump a periodista tras pregunta sobre caso Epstein
Desde su muerte, la presión pública para conocer la totalidad de los archivos del caso ha aumentado.
El expediente, recopilado principalmente por el FBI y el Departamento de Justicia, contiene correos, registros financieros, interrogatorios, videos y fotografías, además de detalles sobre los vínculos de Epstein con figuras públicas de la política, los negocios y el entretenimiento. Se estima que quedan al menos 300 gigabytes de información sin publicar.
¿Cuándo podrían publicarse los documentos?
Con la firma de la ley, el Departamento de Justicia tiene un plazo máximo de 30 días para liberar los materiales, aunque expertos dudan que todo el contenido pueda procesarse y censurarse a tiempo. La ley permite retener archivos clasificados y aquellos relacionados con investigaciones en curso.
¿Puede haber documentos reservados?
Sí. La legislación permite censurar información que afecte la privacidad de víctimas, incluya material sensible o interfiera con investigaciones activas.
Entre ellas, estarían los expedientes sobre los presuntos vínculos de Epstein con Bill Clinton y Larry Summers, cuya revisión fue ordenada por el propio Trump.
¿Podrían surgir nuevos señalamientos contra Trump?
Hasta ahora, los documentos conocidos no implican directamente al presidente en delitos relacionados con Epstein.
Sin embargo, sí muestran una relación cercana entre ambos hasta 2004, incluyendo menciones en agendas, correos electrónicos y una supuesta felicitación firmada por Trump para el cumpleaños del financiero.
Lo que revelen los nuevos archivos podría influir tanto en el debate político como en el panorama legal en Estados Unidos durante las próximas semanas. El reloj ya comenzó a correr.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO