Síguenos

Última hora

Temblor de 2.5 sorprende a la CDMX hoy 20 de noviembre: ¿dónde fue el epicentro del sismo y en qué alcaldías se sintió?

Quintana Roo / Chetumal

Cancelan clases en Calderitas por Coxsackie: Van 79 casos confirmados hasta ahora

El alcalde sobre la reunión con los directores de los 6 planteles educativos para monitorear las infecciones y evitar que los contagios aumenten.

Cancelan clases en Calderitas por virus Coxsackie: Van 79 casos confirmados hasta ahora
Cancelan clases en Calderitas por virus Coxsackie: Van 79 casos confirmados hasta ahora / Williams Duran

En total 27 niños y niñas pertenecientes al kínder Ya’ax K’ansaj, en la comunidad de Calderitas, permanecen en cuarentena desde el 19 de noviembre del año en curso, luego de que fueran diagnosticados con Coxsackvierus, conocida como la enfermedad de manos, bocas y pies, por lo que la localidad registra 79 casos en el último mes.

En ese sentido, Sergio Uh Tejero, alcalde de Calderitas, señaló que también existen casos en la Escuela Primaria 27 de Septiembre de 1821, donde se han reportado 6 niños enfermos y 2 adultos.

Dos menores afectados por Coxsackie en primaria de Campeche

Noticia Destacada

Dos menores carmelitas contagiados del virus Coxsackie

Mientras que en la primaria Melchor Ocampo se han contabilizado 8 niños contagiados, y en el kínder Justo Sierra aún no se han reportado casos, señaló el alcalde.

Asimismo, tampoco en las Telesecundarias Jesús Martínez Ross y José María de la Vega.

En consecuencia, el tradicional desfile del 20 de noviembre fue suspendido en todas las escuelas de la localidad por Uh Tejero, esto con el fin de evitar que más niños resulten contagiados.

El alcalde señaló que ya se ha reunido con los directores de los 6 planteles educativos de Calderitas para monitorear las infecciones y evitar que los contagios aumenten.

Se informó que en caso de que la enfermedad continúe, tendrán que buscar otra alternativa para que los infantes sigan recibiendo clases
Se informó que en caso de que la enfermedad continúe, tendrán que buscar otra alternativa para que los infantes sigan recibiendo clases / Williams Duran

Mencionó que en dado caso de que la enfermedad continúe creciendo, tendrán que buscar otra alternativa para que los infantes continúen recibiendo clases sin exponer su salud, así como de la de sus seres queridos y sus maestros.

Señaló que por el momento es importante priorizar la salud de los infantes.

Compartió de manera personal que un allegado suyo obtuvo la enfermedad hace pocos días, de modo que atestiguó las afectaciones del virus, por lo que, en sus propias palabras, trabajará arduamente con las autoridades para que los contagios no incrementen:

“Vi el sufrimiento que causa el virus en los niños, y no voy a permitir ningún esté sufriendo. Voy a tratar de ayudar lo más que pueda”, aseveró.

Mencionó que hasta el momento ha sido la única autoridad que ha puesto foco en la problemática, por lo que exhortó a la Secretaría de Salud y a las autoridades municipales para contribuir con las acciones que ayuden a prevenir la enfermedad en la pequeña localidad.

10 casos del virus coxsackie han sido detectados en Sinanché

Noticia Destacada

Padres denuncian rebrote de virus Coxsackie en primaria de Ciudad del Carmen

Por último, sugirió a los calderenses disminuir los encuentros numerosos y reforzar la limpieza e higiene personal y de sus hogares.

El virus coxsackie es considerado una enfermedad muy contagiosa, entre sus síntomas se encuentran la fiebre y el malestar, la falta de apetito, puntos rojos y llagas en la boca y dolor garganta.

Se transmite a través de secreciones nasales, heces de personas infectadas y lesiones.