Síguenos

Última hora

Camión del Ejército se estrella contra paradero en la Escárcega–Villahermosa; chofer estaría grave

Yucatán

Dónde registrarse a Vivienda para el Bienestar en Yucatán del 13 al 15 de noviembre

Inició una nueva fase de registro para el programa Vivienda para el Bienestar en Yucatán.

Nueva fase del registro de Vivienda para el Bienestar en Yucatán
Nueva fase del registro de Vivienda para el Bienestar en Yucatán / Especial

El Gobierno del Estado continúa acercando programas sociales a las familias yucatecas con la tercera etapa del registro del Programa de Vivienda para el Bienestar, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y las Secretarías de Bienestar y de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu).

Las jornadas de registro se realizarán en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m, con el propósito de brindar atención directa a las y los ciudadanos interesados en acceder a los beneficios del programa, que busca mejorar las condiciones de vivienda y fortalecer el bienestar de las comunidades rurales y urbanas.

De acuerdo con el calendario, las sedes programadas para este jueves 13 y viernes 14 de noviembre serán el Cobay Caucel en Mérida y en el Gimnasio Polifuncional de Umán.

Esta estrategia, que se desarrolla con la colaboración de los tres órdenes de gobierno, reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el derecho a una vivienda digna y segura, y con la construcción de comunidades más fuertes y sostenibles.

Requisitos de Vivienda para el Bienestar

Para registrarse, los interesados solamente deberán de presentar la credencial del INE, comprobante de domicilio y la CURP.

Se construirán Viviendas para el Bienestar en Tahmek

Noticia Destacada

Confirman el inicio de las obras del programa Vivienda para el Bienestar en Tahmek

El registro cerrará este viernes, por lo que habitantes de la población de Umán y Caucel en Mérida podrán acudir a realizar el trámite.

Serán 40 mil casas de Vivienda para el Bienestar en Yucatán

El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuadruplicó su meta en Yucatán, ya que durante este sexenio se construirán 40 mil hogares dignos, accesibles y de calidad para trabajadoras, trabajadores y sus familias.

Con esta ampliación, se alcanzarán 50 mil acciones de vivienda en el estado, al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), lo que representa una cifra histórica en favor de las y los yucatecos y refleja la visión de garantizar acceso a un patrimonio propio como vía para cerrar brechas de desigualdad.

Sedes para la construcción de Viviendas para el Bienestar

Actualmente, se encuentran en construcción 13 mil 834 viviendas con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos, distribuidas en municipios como Umán, Mérida, Kanasín, Progreso, Tizimín y Ticul.

En Yucatán este programa beneficiará a 40 mil trabajadores

Noticia Destacada

Vivienda para el Bienestar priorizará a mujeres y jóvenes en Yucatán; serán cerca de 40 mil beneficiarios

Del total, cinco mil 664 viviendas se construyen en Umán, tres mil 552 en Mérida, dos mil 488 en Kanasín, mil 184 en Progreso, 866 en Tizimín y 80 en Ticul.

Asimismo, anticipó que antes de que concluya el año se buscará firmar la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida, y agradeció el respaldo del Gobernador y de los ayuntamientos para avanzar en estos proyectos.

¿Cómo serán las casas?

Estas casas, diseñadas para trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio, y se ubican en desarrollos que incluyen infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.