Internacional

Estados Unidos lanza alerta por cárteles mexicanos: podrían atacar con drones a civiles y policías en la frontera

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos advierten sobre el creciente uso de drones por cárteles mexicanos para transportar drogas y realizar ataques. Temen agresiones a agentes o civiles en la zona fronteriza.
Washington evalúa nuevas estrategias de defensa aérea no tripulada y refuerza su cooperación bilateral con México
Washington evalúa nuevas estrategias de defensa aérea no tripulada y refuerza su cooperación bilateral con México / Cuartoscuro

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos alertaron sobre una nueva amenaza en la frontera con México: el uso de drones por parte de grupos criminales mexicanos no solo para vigilancia y tráfico de drogas, sino también para realizar ataques con explosivos.

Durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de EU, representantes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) manifestaron su preocupación por esta tendencia creciente, la cual consideran potencialmente letal.

“Es cuestión de tiempo para que ataquen a civiles o policías”

Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del DHS, explicó que el uso de estos dispositivos se ha intensificado en conflictos entre facciones criminales mexicanas, utilizando explosivos lanzados desde el aire.

“Es solo cuestión de tiempo antes de que ciudadanos estadounidenses o agentes del orden sean blanco de un ataque con drones en la frontera”, advirtió.

Noticia Destacada

Guardia Nacional lanza estrategia ‘Cero Robos’ en tres carreteras clave para frenar asaltos al transporte de carga

Más de 27 mil vuelos ilegales de drones en solo seis meses

Willoughby detalló que en el segundo semestre de 2024 se detectaron más de 27 mil vuelos de drones no autorizados a menos de 500 metros de la frontera sur. La mayoría de estos aparatos operaban en horarios nocturnos, entre las 20:00 y las 4:00 horas, a más de 120 metros de altura, lo que supera el límite legal tanto en México como en Estados Unidos.

Estas aeronaves, además de ser utilizadas para transportar cargamentos ilegales, también sirven para vigilar las rutas y operativos de la Patrulla Fronteriza, dificultando la intervención de las autoridades.

Tecnología criminal en evolución

El gobierno estadounidense reconoció que el uso de drones con capacidad ofensiva marca un nuevo nivel de sofisticación tecnológica por parte de los cárteles.

La posibilidad de que estos aparatos sean usados para agredir directamente a policías o incluso a la población civil, ha encendido las alarmas.

En respuesta, Washington evalúa nuevas estrategias de defensa aérea no tripulada y refuerza su cooperación bilateral con México para contener la amenaza.

Las autoridades instan a tomar medidas urgentes, pues el uso de drones armados por el crimen organizado podría marcar un antes y un después en la seguridad de la frontera compartida entre ambos países.

IO