
Un reportaje publicado por The Washington Post reveló que el Pentágono está evaluando la creación de una Fuerza de Reacción Rápida ante Disturbios Civiles Internos, integrada por 600 soldados en alerta permanente para actuar en cualquier punto de Estados Unidos en un plazo máximo de una hora.
Según documentos internos revisados por el diario, esta unidad se dividiría en dos contingentes de 300 efectivos cada uno, con sedes estratégicas en Alabama y Arizona.
El objetivo sería reforzar la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis civil, superando el alcance de la actual Guardia Nacional, que ya cuenta con grupos de despliegue rápido pero con limitaciones en su movilidad interestatal.
Un plan costoso y en fase preliminar
De aprobarse, el proyecto podría implicar un gasto de cientos de millones de dólares, debido a la necesidad de mantener al personal disponible las 24 horas y de movilizarlo en aeronaves militares.
Noticia Destacada
EU transfiere a México a 14 narcos para ahorrar 4 millones de dólares en costos de prisión
La propuesta aún está en etapa “preliminar” y no contaría con financiamiento hasta, como mínimo, el año fiscal 2027.
El plan busca crear un cuerpo militar con capacidad de trasladarse rápidamente entre estados, lo que representaría un cambio en la forma en que el Ejército interviene en disturbios internos.
Contexto: despliegues ordenados por Trump
La filtración se conoce horas después de que el presidente Donald Trump ordenara por segunda vez en su actual mandato el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C.. La medida, tomada este lunes, busca combatir la delincuencia y retirar de las calles a personas sin hogar.
Trump ya ha recurrido a la Guardia Nacional en varias ocasiones: en 2020, durante las protestas por la muerte de George Floyd, desplegó a unos 4 mil efectivos; en 2021, tras el asalto al Capitolio, envió 340 soldados; y en junio de 2025, movilizó a 5 mil elementos a Los Ángeles para reforzar operativos migratorios en medio de protestas contra las redadas.
Un posible cambio en la estrategia de seguridad interna
Si se concreta, la fuerza especial representaría un paso significativo hacia una militarización más amplia de la respuesta a disturbios internos en Estados Unidos, con la posibilidad de actuar más allá de las limitaciones actuales de la Guardia Nacional.
El proyecto, sin embargo, aún debe superar debates legales, políticos y presupuestales, que podrían definir si se convierte en una herramienta permanente del Pentágono para el control de crisis domésticas.
IO