Síguenos

Última hora

Fuertes lluvias provocan segunda suspensión de operaciones en el AICM en tres días

México

Sheinbaum también responde a Trump: Washington es más violenta que la CDMX según tasa de homicidios

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la tasa de homicidios en Washington es casi el triple que en la Ciudad de México y defendió los avances en seguridad durante su gestión como jefa de Gobierno.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien comparó la violencia en Washington con la de la Ciudad de México y otras urbes latinoamericanas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el propio mandatario estadounidense reconoció que Washington es más insegura que la capital mexicana, con base en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

De acuerdo con datos oficiales, en 2024 Washington registró 27 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que la Ciudad de México tuvo 10 por cada 100 mil.

Contexto y cifras comparativas

Sheinbaum explicó que este indicador es clave para medir la violencia, ya que considera la proporción entre homicidios y población. Mientras Washington cuenta con alrededor de 700 mil habitantes, la Ciudad de México tiene más de 9 millones.

El presidente Donald Trump afirmó que la tasa de homicidios en la capital estadounidense “es más alta que en algunos de los peores lugares del mundo”

Noticia Destacada

Donald Trump coloca a la CDMX entre “los peores lugares del mundo”

En números absolutos, en 2024 la capital mexicana registró 978 homicidios, frente a los 187 de Washington, pero la tasa es significativamente menor.

La presidenta también rechazó la afirmación de Trump de que la Ciudad de México es “la más insegura de América Latina”, subrayando que otras ciudades de la región tienen índices delictivos mucho más altos.

Avances en seguridad en la CDMX

Sheinbaum aprovechó para destacar los resultados de su gestión como jefa de Gobierno, señalando que los homicidios diarios se redujeron de cinco a alrededor de dos durante su administración.

Recordó que en su primer año enfrentó picos de hasta 14 homicidios en un solo día, pero que con la coordinación de su equipo, incluido el actual secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, la tendencia logró revertirse.

Actualmente, bajo la gestión de Clara Brugada, el promedio se mantiene en poco más de dos homicidios diarios, cifra que la presidenta consideró un avance importante en la pacificación de la capital.

IO

Siguiente noticia

Beca de transporte universitario en CDMX: apoyo de $1,500 mensuales para más de 100 mil estudiantes