
La mañana de este sábado 23 de agosto, habitantes y viajeros que transitaban por la autopista internacional Villa del Rosario Norte, en la frontera entre Colombia y Venezuela, quedaron sorprendidos al observar una enorme valla publicitaria en la que se exhibía la recompensa ofrecida por Estados Unidos para quienes brinden información que lleve a la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
De acuerdo con imágenes que circularon en redes sociales, la estructura mostraba claramente los montos: 50 millones de dólares por Maduro y 25 millones de dólares por Cabello, actual ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela.
Retiran la valla horas después
Aunque permaneció varias horas instalada, la valla fue retirada por un hombre que, según medios locales, lo hizo de manera “patriótica”.
Hasta el momento se desconoce quién o qué grupo colocó la publicidad en esa estratégica ubicación que conecta Cúcuta (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela).
El hecho se produce en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas, tras las acusaciones de la justicia estadounidense contra Maduro por supuestos vínculos con el Cártel de los Soles, organización criminal que, desde la década de 1990, estaría involucrada en el tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Norteamérica.
Noticia Destacada
Nicolás Maduro despliega 4.5 millones de milicianos tras aumento de recompensa de EU
Maduro señalado por narcotráfico
El gobierno de Estados Unidos acusa al mandatario venezolano de ser el principal líder de esta red y de actuar como intermediario entre cárteles de Colombia y México para facilitar el traslado de droga.
Estas acusaciones han derivado en las recompensas multimillonarias, parte de una estrategia de presión que la administración republicana de Donald Trump impulsó y que sigue vigente.
El episodio de la valla en la frontera ha generado debate en redes sociales y entre analistas, quienes lo interpretan como un nuevo gesto de confrontación simbólica contra el régimen venezolano.
IO