
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que más de 4.5 millones de milicianos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) serán desplegados en todo el territorio nacional.
El anuncio se dio en un acto televisado, poco después de que Estados Unidos incrementara la recompensa por datos que conduzcan a su detención.
Maduro señaló que se trata de un “plan especial de paz”, cuyo propósito es garantizar la presencia de las milicias en cada región del país.
Hizo un llamado a los integrantes de la milicia para que estén “preparados, activados y armados”, aunque no detalló en qué zonas se llevará a cabo la movilización.

Noticia Destacada
Alejandro “Alito” Moreno denuncia a Nicolás Maduro ante la FGR por presuntos vínculos con cárteles mexicanos
Respuesta a la presión de Estados Unidos
La decisión de Caracas coincide con el reforzamiento de la presencia militar estadounidense en Latinoamérica y el Caribe. Washington desplegó alrededor de 4 mil agentes, en su mayoría infantes de Marina, además de barcos, aviones y lanzamisiles, con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico en la región.
El gobierno estadounidense también mantiene acusaciones contra Maduro por narcotráfico y terrorismo, asegurando que el llamado Cartel de los Soles estaría encabezado por él y por altos funcionarios de su administración.
El chavismo rechaza estas acusaciones y las considera parte de una estrategia política en su contra.
Escalada de tensiones
La recompensa de 50 millones de dólares contra Maduro se suma a la presión internacional. Según la fiscalía estadounidense, se han incautado bienes vinculados al mandatario por más de 700 millones de dólares.
En respuesta, autoridades venezolanas, como el ministro Diosdado Cabello, han señalado que también mantienen presencia militar en aguas territoriales para resguardar la soberanía nacional.
El nuevo despliegue de milicianos refleja un endurecimiento del gobierno de Maduro en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos y una coyuntura regional marcada por operaciones militares internacionales.
IO