
El gobierno de Estados Unidos informó este viernes que no otorgará visas a funcionarios palestinos que busquen viajar a Nueva York para participar en la próxima sesión de la Asamblea General de la ONU, programada para septiembre.
El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la decisión señalando que los líderes palestinos “han socavado los esfuerzos de paz” al insistir en un “reconocimiento unilateral de un hipotético Estado palestino”.
Una decisión inusual y polémica
La medida resulta controversial porque, como país anfitrión, Estados Unidos está obligado a facilitar el ingreso de representantes extranjeros que acuden a las sesiones de Naciones Unidas.
Sin embargo, la administración Trump sostiene que la Autoridad Palestina (AP) y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) no han cumplido con compromisos básicos como repudiar el terrorismo y frenar la incitación al odio en la educación.
La oficina del presidente palestino Mahmud Abás rechazó la decisión y afirmó que esta “contradice claramente el derecho internacional y el Acuerdo de la Sede de la ONU”, que garantiza la participación de todos los Estados miembros y observadores.
Reconocimiento internacional y tensiones con Israel
La controversia se produce en momentos en que Francia, Reino Unido, Canadá y Australia impulsan en la ONU el reconocimiento de un Estado palestino, sumándose a los más de 147 países que ya lo han hecho.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se mantiene firme en su rechazo a la solución de dos Estados, al considerar que equivaldría a “recompensar el terrorismo de Hamás”.
El conflicto sigue escalando: más de 63 mil personas han muerto en Gaza desde la ofensiva militar israelí en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023, según cifras del Ministerio de Salud del territorio.
ONU busca una salida diplomática
El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, aseguró que la organización ya dialoga con el Departamento de Estado estadounidense para resolver el impasse.
Recalcó que es fundamental que “todos los Estados miembros y observadores estén representados”, especialmente ante la reunión convocada por Francia y Arabia Saudita para reactivar la discusión sobre la solución de dos Estados.
IO