
El gobierno de Israel anunció que pedirá a la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), un organismo respaldado por la ONU, que se retracte de su informe en el que declaró oficialmente un estado de hambruna en la Franja de Gaza.
El director general del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Eden Bar Tal, aseguró que el documento contiene “falsedades” y acusó a la organización de estar “politizada”.
“Israel exige a la IPC que se retracte inmediatamente de su informe con falsedades”, declaró Bar Tal, al tiempo que calificó a la institución de “politizada” y de trabajar “para una perversa organización terrorista”, en referencia a Hamás.
Acusaciones de manipulación
Bar Tal adelantó que Israel presentará “pruebas” de conductas indebidas en la elaboración del informe ante los países que financian a la IPC si no hay una corrección “en breve plazo”.
De acuerdo con el funcionario, el reporte no refleja la situación real y responde a intereses políticos que buscan desacreditar a Israel en medio del conflicto.

Noticia Destacada
ONU declara hambruna en Gaza: medio millón de personas en situación “catastrófica”
La postura de la ONU
El viernes pasado, la ONU declaró oficialmente hambruna en Gaza, señalando como principal causa la “obstrucción sistemática” de la ayuda humanitaria por parte de Israel, tras más de 22 meses de guerra.
La crisis alimentaria se agudizó desde el ataque de Hamás en 2023, que desencadenó la actual ofensiva militar israelí en la Franja. Naciones Unidas sostiene que millones de civiles palestinos enfrentan escasez extrema de alimentos y desnutrición.
Contexto del conflicto
La guerra en Gaza ha dejado miles de muertos y un grave deterioro en las condiciones de vida de la población.
Mientras Israel acusa a Hamás de utilizar a los civiles como escudos humanos, organizaciones internacionales advierten sobre las consecuencias humanitarias del bloqueo y las restricciones al ingreso de ayuda.
La confrontación diplomática por el informe de la IPC añade una nueva tensión en el ya complejo escenario internacional alrededor del conflicto.
IO