Síguenos

Última hora

Guardia Nacional reporta caída del 55% en robos a transportistas en autopistas México-Querétaro y México-Puebla

Internacional

Papa León XIV pide alto el fuego permanente y liberación de rehenes en Tierra Santa

El Papa León XIV llamó a la comunidad internacional a poner fin al conflicto en Tierra Santa. Exigió un alto el fuego, respeto al derecho humanitario y la liberación inmediata de todos los rehenes.
El Papa León XIV destacó que la guerra no puede seguir justificándose a costa de la vida de inocentes
El Papa León XIV destacó que la guerra no puede seguir justificándose a costa de la vida de inocentes / AP

Al concluir su audiencia general del miércoles 27 de agosto, el papa León XIV lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional y a las partes en conflicto en Tierra Santa, pidiendo medidas concretas para detener la violencia que ha dejado miles de víctimas.

El pontífice estadounidense imploró por la liberación de todos los rehenes, la consecución de un alto el fuego permanente y el ingreso seguro de ayuda humanitaria en las zonas afectadas.

“Que se respete plenamente el derecho humanitario. Existe la obligación de proteger a los civiles y evitar el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, señaló.

Condena al uso de la violencia

El Papa destacó que la guerra no puede seguir justificándose a costa de la vida de inocentes. En su mensaje, insistió en que la comunidad internacional debe actuar con mayor firmeza para garantizar la protección de los derechos humanos y asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

“Este conflicto ha causado tanto terror y muerte. Es momento de detener esta espiral de violencia”, expresó.

Las Brigadas Al Qasam se atribuyeron la acción y aseguraron que un “pelotón de infantería” atacó una posición del Ejército israelí en el sureste de Jan Yunis

Noticia Destacada

Milicianos de Hamás se infiltran en base israelí en Jan Yunis; Ejército repele ataque

Apoyo a líderes religiosos de Jerusalén

León XIV también respaldó la declaración conjunta de los patriarcas de Jerusalén, Teófilo III (Iglesia ortodoxa griega) y Pierbattista Pizzaballa (patriarca latino), quienes pidieron priorizar el bien común por encima de las diferencias religiosas y políticas.

Ambos jerarcas han señalado la urgencia de frenar la guerra y abrir un camino hacia la reconciliación y la paz duradera en la región.

Un mensaje para la comunidad internacional

El llamado del papa León XIV se suma a los esfuerzos de líderes religiosos y diplomáticos para frenar el conflicto. Su mensaje resalta la necesidad de un compromiso global que garantice el respeto a la vida, la dignidad de las personas y la búsqueda de una solución justa para todas las comunidades de Tierra Santa.

IO

Siguiente noticia

Aranceles del 50% a India por comprar petróleo ruso entraron en vigor