México

Acciones de bienestar para el Pueblo de Yucatán

El Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, reiteró ayer su compromiso con Yucatán y, ante miles de yucatecos, hizo compromisos puntuales que se llevarán a cabo “llegando llegando”, todas acciones para el bienestar del pueblo de Yucatán.

En el mitin que se llevó a cabo ayer en la Plaza Grande de Mérida como parte de su Gira de Agradecimiento, el Presidente Electo señaló:

“Vengo a decirles que, llegando llegando, empezaremos con acciones de bienestar para el Pueblo de Yucatán”.

Dijo que en Yucatán 35 mil 567 jóvenes van a ser contratados desde diciembre como aprendices en tiendas, en el campo, en la ciudad, y se les va a pagar un sueldo mientras se capacitan, durante todo el año, pues no va a ser empleo temporal.

“Se van a capacitar y van a ganar 3 mil 600 pesos mensuales. No va quedar un joven sin oportunidad de trabajo como aprendiz”, expuso.

Beca mensual

Además, dijo que en Yucatán más de 6 mil jóvenes en el nivel superior van a recibir una beca mensual de 2 mil 400 pesos y, además, todos los que estudian el nivel medio superior, preparatoria, recibirán una beca mensual de 800 pesos. Expuso que se beneficiarán cerca de 80 mil estudiantes en la entidad.

“Este programa es importante para que los que estudian prepa pues están en una edad riesgosa, que es la adolescencia, y ese nivel está demostrado que es en el que hay más deserción, se abandona la escuela en ese nivel más que en el nivel básico. Este apoyo es para que los jóvenes no abandonen las escuela”, expuso.

Dijo que este programa se aplicó en la Ciudad e México hace más de 10 años y se demostró que bajó la deserción escolar, y “por ello ahora en todo Yucatán y en todo México va haber becas”.

Además, dijo que va a continuar el Programa Prospera y que con él se beneficiarán 143 mil familias en Yucatán que reciben apoyo y que en ello se invertirán más de mil millones de pesos.

Nada de intermediarios

Destacó, además, que este programa se llevará a cabo sin intermediarios y que se les pagará directo a los beneficiarios, con una tarjeta de monedero electrónico. Sin embargo, dijo que hay municipios marginados donde no hay bancos ni cajeros.

Por ello, dijo que se fortalecerá el único banco que dejaron a la nación, el Bansefi, y que se le cambiará el nombre a Banco del Bienestar y se va extender a todo el país.

“Para que se pueda cobrar el apoyo, porque si es una ayuda de 800 pesos para un joven de preparatoria no queremos que se lo gaste sólo en el pasaje para ir a sacar el dinero, que pueda sacar el dinero en su pueblo o cerca y, para ello, vamos a hacer centros integradores de servicios en las localidades mejor ubicadas”, señaló.

Agregó que se aumentará la pensión a los adultos mayores al doble. Dijo que ahora se les entregan mil 160 pesos cada dos meses, ahora recibirán 1,274 pesos mensuales, además de que se incluirá a todos los jubilados y pensionados, del IMSS y del ISSSTE.

Dijo que este programa beneficiará a más de 162 mil adultos mayores en Yucatán y se hará una inversión de 2 mil 483 millones de pesos.

Expuso que también se cumplirá el compromiso de entregar a una pensión a todos los discapacitados pobres de Yucatán, que son unos 26 mil, sobre todo niños y niñas a los que se les entregarán mil 274 pesos mensuales.

Apoyo al campo

El Presidente Electo dijo que se apoyará el campo y que, a partir del próximo año, se empezará con la siembra de 12 mil 500 hectáreas de árboles frutales y maderables para posteriormente ampliarse, pues la meta es llegar a 50 mil hectáreas sembradas.

“Se va a entregar a pequeños propietarios y ejidatarios sus plantas para sembrarlas, pero también tendrán su jornal, se les va a pagar empleo permanente, no temporal; los hijos de ejidatarios y de pequeños propietarios tendrán este apoyo para que no se vayan y tengan empleo en sus comunidades, y van a estar trabajado sus parcelas. No es crédito, es apoyo para dejarles un patrimonio a las nuevas generaciones”, mencionó.

Así, dijo que con este programa se dará apoyo a 4 mil 500 campesinos en la Entidad, pagándoles un jornal de 5 mil pesos.

Además, dijo que se darán créditos a la palabra y a pequeños propietarios se les van a dar novillonas y sementales, y los créditos los van a pagar a los 3 ó 4 años con las crías. Dijo que se va a destinar a este programa unos mil millones de pesos en Yucatán.

López Obrador expuso que se apoyará también a los agricultores que se dedican a producir alimentos básicos y van a tener, si tienen menos de 20 hectáreas, dos ayudas al año en cada ciclo escolar. Van a recibir un apoyo económico y también se van a fijar precios de garantía para los productos de campo, se le va a pagar bien al productor, 5 mil 610 pesos la tonelada.

Canasta básica

Dijo que lo anterior beneficiará a unos 50 mil productores en Yucatán. Además, expuso que el Gobierno les va a comprar las cosechas y se llevarán a los almacenes de Liconsa, para luego distribuir una canasta básica a las tiendas de las comunidades, con unos 30 alimentos básicos, lo que más se consume, y a precios muy bajos para que no haya hambre en Yucatán, ni en México.

Agregó que se garantizará también la atención médica y los alimentos de forma gratuita, así como se rescatarán los hospitales abandonados.

“Vamos también a garantizar atención médica, medicamentos gratuitos. Vamos a rehabilitar el Hospital de Ticul que quedó abandonado, todas esas obras que quedaron en abandono se van a concluir; hoy se hizo ese acuerdo con el Gobernador y la Federación va a invertir para que no sigan existiendo esos elefantes blancos que son monumentos a la corrupción”.

“Por eso se terminarán, para que haya atención médica y medicamentos gratuitos, se va a cumplir, para que se garantice el derecho a la salud”, expuso.

Servicio de salud de calidad

Aseguró que cuando termine su sexenio México tendrá un sistema de salud como el de Canadá, el de Inglaterra o el de los países nórdicos, un servicio de calidad y gratuito para el pueblo de México.

Expuso que también se darán pequeños créditos a talleres, para artesanos, para pequeños comercios.

Se refirió al caso específico de Río Lagartos, poblado al que dijo se apoyará, porque ahí hay una mina de sal y existe una Ley que establece que se debe de apoyar a los pueblos donde se llevan a cabo explotaciones mineras, pero eso no lo saben los de Río Lagartos, que se les cobra a las empresas un impuesto y son 4 millones de pesos que le va a llegar al poblado y que ahora no llega.

Habló también de que se dará cobertura con internet a todo Yucatán, en los 106 municipios.

“Vamos a tener cobertura completa en todo Yucatán con internet, en las carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas va ser gratuito”, señaló.

A los maestros de Yucatán les dijo que se cumplirá que la Reforma Educativa se cancelará y que, para ello, ya se llevan a cabo los foros pertinentes y ya hay el proyecto para reformar el Artículo 3 de la Constitución.

“Se va, se va, se fue”

“Hay quienes dicen que no quieren la cancelación, sino una abrogación, la derogación, la abolición, pero como sea que se llame… se va, se va, se fue, díganle que no a esa pelota. Se terminará la mal llamada Reforma Educativa”, expuso.

Además comentó que se construirá el Tren Maya y todo el sistema que conlleva y que llegará a todo el Sureste. Dijo que serán mil 500 kilómetros, con una inversión de 120 a 150 mil millones de pesos, lo que traerá empleos para el Sureste y mucho progreso porque se va impulsar el Sureste.

Dijo que habrá 3 modalidades: de carga, para abaratar costos de traslado de mercancías; de pasajeros, con varias estaciones y, además, un tren rápido, turístico, para que se acorten las distancias.

Mencionó en este sentido que hoy sostendrá una reunión con los gobernadores de los 5 Estados del Sureste precisamente para tratar este tema, y aseguró que entrando al Gobierno se llevará a cabo de inmediato la licitación y que ya hay los recursos suficientes para iniciar con la obra.

Cuidado con impostores

“Les van a visitar porque se hace un censo para el bienestar, todos estos programas se harán a través de un censo que se lleva a cabo en Yucatán, pero cuidado con los impostores, no es asunto de partido, ya terminó la campaña, ahora es gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, expuso.

Finalmente recordó que, en próximas fechas, del 25 al 28 de octubre, se llevará a cabo la consulta del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y dijo que, aunque es en la Ciudad de México, la gente en todo el país va a participar para decidir si se continúa con esta obra o se hacen dos pistas en el Aeropuerto de Santa Lucía. Expuso que se trata de una encuesta vinculatoria, pues se hará lo que decida la gente.

(David Rico)