México

Pasará a la historia 'el contratismo voraz”

CIUDAD DE MEXICO, 29 de octubre (SinEmbargo).- El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se va a “obedecer el mandato de los ciudadanos” expuesto en la Consulta sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y anunció: se construirán dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía. También recalcó que se van a respaldar los compromisos y contratos que ya existen derivados de la obra en Texcoco.

“La decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos, de modo que se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía; se va a mejorar el actual Aeropuerto de la Ciudad de México y se va a reactivar el aeropuerto de Toluca”, anunció esta mañana el Presidente electo.

Dijo que de esta manera se va a resolver “en poco tiempo” la saturación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“La decisión que tomaron los ciudadanos el día de ayer es racional, democrática y eficaz”, dijo.

Sin embargo, aclaró que “pasará a la historia la época del contratismo voraz, eso se terminó”.

Asimismo enfatizó que el empresario José María Riobóo no va a ser contratista. “Él siempre me ha apoyado y lo considero uno de los mejores técnicos de este país y uno de los ingenieros del mundo. Cuento con su apoyo, pero no lo ven con buenos ojos los que tienen intereses creados y están acostumbrados a otro tipo de gobierno“.

“Lo que le diría a esos contratistas y funcionarios corruptos es que se vayan acostumbrando y vayan haciendo un ejercicio mental, todo un proceso de readaptación…Ya son otras condiciones, a algunos les molesta mucho, les irrita. Tenemos que cambiar todo, se acabó la corrupción, se acabó el influyentismo, ya no se van a privilegiar intereses personales o de grupo. No aceptaremos ni permitiremos presiones de nadie”, expresó.

A salvo, inversiones

López Obrador aseguró que quedaron a salvo los intereses de los inversionistas. “Hay fondos que respaldan los compromisos de contratos y además existe el aval de nuestra palabra para atender las exigencias de los inversionistas”, dijo.

La decisión se toma “con respeto absoluto al Estado de derecho”, sin afectar los intereses financieros.

“Es buena noticia que se ha optado por la construcción de dos pistas en Santa Lucía. […] Estamos contentos porque se realizó un ejercicio democrático y fue la gente la que decidió”, insistió.

Los inversionistas tendrán la posibilidad de seguir con los contratos en Santa Lucía o llegar a otros acuerdos, anunció.

“Hay la posibilidad de que sigan con los contratos haciendo la obra en Santa Lucía o llegar a arreglos. EN todo caso se va a actuar con apego a la legalidad”, dijo.

Buscarán diálogo con contratistas

El futuro titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, informó que se comenzará un diálogo inmediato con los contratistas e inversionistas del NAIM y anunció que “se respetarán los derechos de todos”.

“Se cubrirán los compromisos adquiridos y los gastos no recuperables de los contratistas”, dijo.

Los gastos no recuperables a pagar se estiman en 41 mil millones de pesos.

El Presidente electo también confirmó que se iniciará un diálogo con todos los involucrados en la construcción del NAIM en Texcoco y dijo que de ninguno de ellos tiene oposición.

“No tengo de ninguno de ellos [empresarios y contratistas] actitudes contrarias a lo que ha decidido el pueblo en la consulta; no ha habido oposición a lo que nosotros representamos”, dijo.

Sobre la depreciación del peso que se ha registrado durante las últimas horas luego de que se dieron a conocer los resultados de la Consulta, López Obrador consideró que es normal, y que “hay que ver si es atribuible a la consulta”.

“No hay nada que temer”, dijo y aseguró que no habrá demandas de los empresarios involucrados.

“No han manifestado que vayan a hacer denuncias. En el caso que lo hicieran están en su derecho”, indicó.