CIUDAD DE MEXICO, 23 de noviembre (Agencias).- Manuel Bartlett, próximo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, llegará al 1 de diciembre “más fuerte que nunca” y rechazó que haya “desencanto” de quienes votaron por él.
El ambiente, subrayó, es de reconocimiento enorme al Presidente electo, de apoyo masivo, como difícilmente podríamos recordar para un Presidente a punto de tomar posesión.
“Está más fuerte que nunca. Claro que va a haber oposición y la oposición tiene derecho a hacer todas las críticas y buscar supuestos defectos. Es natural”, comentó en entrevista, previo a una reunión del Presidente electo con su gabinete, para analizar el tema del Presupuesto para 2019.
“Espero que me den un buen presupuesto”, señaló.
El apoyo ciudadano al Presidente electo está más fuerte que nunca, pese a críticas a las decisiones sobre su futuro Gobierno, aseguró Bartlett.
“Se está generando un reconocimiento al Presidente electo nacional, enorme y de apoyo, que difícilmente se podrá recordar para otro Presidente, a punto de tomar posesión, con el apoyo de la votación inicial y lo que se ha ido consolidando después.
“Está más fuerte que nunca. Claro que va haber Oposición; la Oposición tiene que hacer las críticas, buscar, encontrar supuestos defectos. Es natural”, comentó el exsenador antes de una reunión del futuro Gabinete con el tabasqueño.
Bartlett aseguró que las críticas que hay hacia López Obrador vienen fundamentalmente de los partidos de Oposición, que están muy disminuidos en el Congreso.
Asimismo, consideró que en las críticas al Presidente electo no hay gente que haya votado por él y que ahora esté decepcionada.
“No hay desencanto de quienes están con él, al contrario. Él está avanzando en su programa, ha trabajado intensamente y, claro, habrá quienes critiquen, sobre todo la Oposición, que se ve reducida en el Senado y la Cámara de Diputados; es algo político”, comentó.
El futuro titular de la CFE subrayó que no es que haya oídos sordos, sino que se considera que son las críticas que tiene que hacer la Oposición.