México

El PAN se pronuncia en contra de la creación de 'súperdelegados”

CIUDAD DE MEXICO, 23 de noviembre (SinEmbargo).- El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Corte?s Mendoza, anunció que su partido presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que contempla la creación de la figura de “los súperdelegados”, misma que fue aprobada por el Senado a través de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

“De no corregir el planteamiento el pro?ximo gobierno, Accio?n Nacional recurrira? a las instancias legales para frenar este golpe al federalismo por parte del Presidente electo”, aseguro? Marko Corte?s e informó el PAN en un comunicado.

Ayer, el Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la cual se crea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Bienestar y la figura de “los súperdelegados”.

Los 32 coordinadores estatales y los 264 regionales que sustituirán a los más de 500 delegados federales y a sus oficinas burocráticas en los estados, fungirán como vigilantes del presupuesto federal, pero también buscarán consolidar el proyecto del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) a través de funcionarios ligados a la fuerza política y con arraigo en las entidades, han dicho expertos a SinEmbargo.

El dirigente del PAN describió a “los súperdelegados” como “figuras administrativas del Ejecutivo” y dijo que permitir que estas personas asuman tareas de los gobernadores generara? conflictos, descoordinación y “significaría violar el pacto federal”, esto porque se anularía el voto de las y los ciudadanos que eligieron a las autoridades locales.

En el comunicado el Comité Ejecutivo Nacional del PAN también se pronunció contra el plan de seguridad propuesto por López Obrador y respaldó el pronunciamiento que hicieron en el mismo sentido los 12 gobernadores panistas.

“Los 32 coordinadores estatales creados por el nuevo Gobierno no pueden ni deben asumir funciones en los consejos de seguridad locales, porque esa función les corresponde a los gobernadores electos por los ciudadanos. Colaboración, sí, pero no subordinación ni sometimiento al nuevo gobierno”, enfatizo?.

Los 12 gobernadores del PAN emitieron hoy un desplegado en el que pidieron al Presidente electo que no imponga en los estados a los “súpercoordinadores” de seguridad; además, se pronunciaron contra la decisión de mantener a las Fuerzas Armadas en las calles.

El documento está firmado por Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes; Francisco Arturo Vega de Lamadrid, de Baja California; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur; Javier Corral Jurado, de Chihuahua; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Antonio Echevarría García, de Nayarit; José Antonio Gali Fayad, de Puebla; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Carlos Joaquín González, Quintana Roo; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, y Mauricio Vila Dosal, de Yucatán.