México

Reforma para consultas podría estar lista en diciembre

CIUDAD DE MEXICO, 24 de noviembre (Agencias).- Si bien la reforma al Artículo 35 Constitucional podría realizarse en diciembre, la falta de una ley secundaria podría retrasar la aplicación de las consultas populares propuestas por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer Miroslava Carrillo, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

La morenista explicó que la iniciativa para reformar el Artículo 35 de la Constitución, que facilitaría la aplicación se consultas populares legales y vinculatorias, se presentó desde el pasado 25 de septiembre.

“Se nos turna a la comisión y nosotros, a su vez, creamos subcomisiones. La subcomisión ha emitido un proyecto de dictamen que fue distribuido entre los diputados”, añadió.

Indicó que dentro de la Cámara de Diputados hay que cumplir con cierta normatividad para que cinco días previos a una discusión se distribuya ese dictamen.

“Nosotros habíamos previsto para el próximo lunes la discusión, pero tenemos una peculiaridad esta semana, sólo tenemos dos días de sesiones, y luego, una vez que la comisión sesione tenemos que hacer que pasen dos sesiones de pleno para cumplir con el requisito de publicidad. Si nosotros alcanzamos a dictaminar el lunes, la publicidad tendría que hacerse el martes, la sesión del miércoles, y en una siguiente, votarla”, detalló.

Expuso que el Artículo 35 Constitucional, en su sección VIII, actualmente refiere que “es un derecho de los ciudadanos participar o votar en las consultas populares, pero vienen varias reflexiones”.

“En su numeral 5 dice que las consultas populares solo se realizarán el día de la jornada electoral federal, esto es lo que la autora quiere cambiar, que al menos una vez al año se hagan consultas populares”, enfatizó.

Comentó que en este momento el dictamen no ha sido sometido a discusión, y por otra, lo más sencillo es que el Legislativo reforme el Artículo 35 diciendo “una vez al año, el primero de julio de cada año” se realizará una consulta.

Sin embargo, apuntó, a pesar de que en diciembre la Constitución puede ser reformada, hay una ley reglamentaria de la sección VIII del Artículo 35, que es la Ley Federal de Consulta Popular”, por lo que se tendría que trabajar en una ley secundaria.

“En esa ley reglamentaria involucra al Instituto Nacional Electoral (INE), el cual dice cómo debe de ser la publicidad, la convocatoria… Esto lleva más tiempo. Empatar esto, que la legislatura se pronuncie por la reforma constitucional, que la discuta el Senado, que se vaya a las entidades, regrese y luego una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación se tendría que trabajar de inmediato la Ley Federal de Consulta Popular”, añadió.

Al ser cuestionada sobre la consulta sobre la Guardia Nacional, Carrillo recordó que la iniciativa fue presentada el martes y fue turnada el miércoles, y “se han invitado a las subcomisiones a que colaboren de manera permanente”.