México

El Washington Post pide a Trump adoptar el Plan Marshall centroamericano de AMLO

WASHINGTON, D.C., EE.UU., 17 de diciembre (La Política Online).- Poco después de ganar la elección de julio, Andrés Manuel López Obrador envió un sobre a Donald Trump donde detalló su plan maestro para reducir la inmigración de Centro América a Estados Unidos. El plan, a diferencia de lo que se ha hecho durante décadas al norte y al sur del Río Bravo, no contemplaba más elementos de patrullaje fronterizo ni mejores vallas, sino un plan de desarrollo regional para impulsar a las golpeadas economías centroamericanas.

Y es que AMLO entendió el diagnostico. No sólo es la violencia lo que impulsa a los inmigrantes indocumentados, también la falta de oportunidades y de futuro.

Ayer, el Washington Post, uno de los diarios más duros contra el presidente de EU, publicó una editorial insólita en la que acogió el proyecto de desarrollo de AMLO e instó a Trump a adoptarlo. El diario capitalino citó la tragedia que hace unos días le quitó la vida a una niña guatemalteca de siete años.

«Un vocero de la Casa Blanca hizo un llamado al Congreso para “desincentivar” a los inmigrantes de Centro América a tomar el peligroso camino al norte hacia Estados Unidos. De hecho, existe un plan así, uno que ya le presentaron al presidente Trump, que tiene las características de una estrategia efectiva a largo plazo para reducir el flojo migratorio, así como relajar las tensiones en la frontera. El Sr. Trump sería muy sabio al adoptarlo».

El Post comparó la idea obradorista con el plan Marshall que después de la Segunda Guerra Mundial sirvió para reconstruir Europa con fondos estadounidenses. La estrategia Marshall costó $100 mil millones de dólares de hoy. El plan de AMLO contempla una inversión de $30 mil millones de dólares a lo largo de cinco años. El dinero serviría como apoyo económico para el desarrollo y la creación de empleos. Los beneficiarios: Honduras, El Salvador y Guatemala.

Hasta ahora la estrategia de Trump para Centro América ha sido similar a la que ha usado en el resto del mundo: castigo. Trump advirtió a las naciones centroamericanas que si no detenían el flujo de inmigrantes indocumentados iban a quedarse sin la asistencia económica que reciben de EE.UU.

En el 2016 Honduras, por ejemplo, recibió $127 millones de la administración de Barack Obama, Guatemala obtuvo casi $300 millones, y El Salvador $75.