Síguenos

México

Agresores del periodista Humberto Padgett podrán salir de prisión con multa de 30 mil pesos

Ciudad de México, 3 de diciembre (SinEmbargo).- Con el pago de una multa de casi 30 mil pesos , los agresores del periodista Humberto Padgett podrán salir de prisión , resolvió el viernes el Tribunal de Enjuiciamiento con sede en el Reclusorio Sur de Ciudad de México.

Ante la sentencia, integrantes del gremio saldrán a las calles para protestar contra la violencia en contra de periodistas , y las acciones judiciales que se llevan a cabo para enfrentarla.

“En este país, el segundo más peligroso para ser comunicador en el mundo con 138 periodistas asesinados desde 2000, se puede golpear, encañonar y amenazar de muerte a un reportero en el interior de la principal de sus universidades y salir por la puerta grande de la cárcel pagando 27 mil 692 pesos con 80 centavos”, explicó Padgett en un comunicado.

La sentencia condenatoria que emitió el Tribunal el pasado viernes, otorga prisión de 4 años, 6 meses y 22 días, a cada uno de los cinco detenidos involucrados en la agresión contra el periodista, ocurrida el pasado 22 de agosto en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad de México.

Sin embargo, y a pasar de que se habían prometido penas de 12 años para cada uno de los individuos, la instancia judicial resolvió que los detenidos podrán obtener el beneficio de un sustitutivo en libertad,  previo pago de la multa establecida, pues no cuentan con antecedentes penales.

Padgett señala que “a pesar de existir elementos para buscar el procesamiento de los involucrados por delitos de extorsión y crimen organizado, el Gobierno de Mancera [ex Jefe de Gobierno de la capital de la República y actual coordinador del grupo parlamentario del PRD en  el Senado mexicano] no hizo nada por buscar esta vía jurídica. La UNAM tampoco”.

Humberto Padgett León fue agredido por integrantes de un grupo de narcomenudistas la tarde del 22 de agosto en Ciudad Universitaria, en entrevista, señaló que una semana previa al ataque había visitado las instalaciones de la UNAM para documentar la venta ilegal de drogas.

El reportero fue herido en la cabeza de un cachazo, que uno de los narcomenudistas le propinó al percatarse que era grabado.

Siguiente noticia

AMLO firma Decreto Presidencial para ir por los responsables por la desaparición de los 43 de Iguala