México

Ciberataque a grandes diarios de EE.UU.

LOS ANGELES, California, 30 de diciembre (Sin Embargo/EFE/Russia Today).- Varios periódicos de Estados Unidos, incluyendo Los Angeles Times y el San Diego Union-Tribune, entre otros, han sufrido un ataque cibernético que parece haberse originado fuera del país, informaron hoy medios locales.

El ciberataque provocó retrasos en la distribución de la edición impresa del sábado de los dos diarios mencionados y de las ediciones de la costa oeste de los periódicos The New York Times y The Wall Street Journal, que se imprimen en la misma planta de impresión, de acuerdo a una fuente citada por Los Angeles Times.

Asimismo, el Chicago Tribune y el Baltimore Sun, entre otros, también se vieron afectados.

“Creemos que la intención del ataque fue deshabilitar la infraestructura, más específicamente los servidores, en lugar de buscar o robar información”, señaló a Los Angeles Times una fuente con conocimiento de la situación, que habló con el diario de manera anónima.

Ni el motivo ni el origen del ataque fueron revelados por esa fuente, que sin embargo identificó a la entidad atacante como “foránea”.

La empresa editora Tribune Publishing, propietaria de algunas de las cabeceras damnificadas, apuntó hoy en un comunicado que los datos personales de sus suscriptores, usuarios en línea y clientes publicitarios “no han sido comprometidos”.

“Nos disculpamos por cualquier inconveniente y agradecemos a nuestros lectores y socios publicitarios por su paciencia mientras investigamos la situación. Las noticias y todas nuestras funciones regulares están disponibles en línea”, indicó la compañía.

Fuentes de Los Angeles Times apuntaron que el problema cibernético fue detectado por primera vez el viernes, causando una serie de complicaciones en los sistemas de software que almacenan noticias, fotografías e información administrativa.

Así, Los Angeles Times denuncia haber sufrido este sábado interrupciones en su imprenta y en su distribución, causadas por un ataque cibernético. El medio cita una fuente anónima, según la cual se han registrado casos similares en muchos otros periódicos por todo el país.

LA Times asegura que el ataque informático causó retrasos en la distribución de su edición de este sábado, así como en la de otros diarios estadounidenses como The San Diego Union-Tribune, The Chicago Tribune o The Baltimore Sun. Se señala que el incidente incluso afectó a las ediciones de The Wall Street Journal y The New York Times de la costa oeste, que se imprimen en una planta ubicada en el centro de Los Ángeles.

Según información obtenida por el medio de una fuente anónima, el objetivo del ataque, que atribuye a “una entidad extranjera”, no fue el robo de información, sino la inhabilitación de los servidores informáticos. De momento, no se conocen más detalles sobre los autores del incidente.

El periódico sospecha que el ciberataque comenzó el pasado jueves, prolongándose hasta el viernes, afectando en ese tiempo a sus computadoras y generando problemas en los sistemas de software, lo que, eventualmente, condujo a interrupciones en la imprenta y distribución.