COATZACOALCOS, Ver., 30 de agosto (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- En el país hace falta incrementar el nivel de la educación de los ingenieros, para evitar que profesionistas de otros países vengan a desplazarlos laboralmente, señaló Celestino Montiel Maldonado, presidente del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ).
En el marco de la inauguración del Foro Regional de Ingeniera Química, Celestino Montiel Maldonado, presidente nacional del instituto, dijo que es preocupante que esta carrera haya perdido nivel en sus programas de estudio y sólo cuatro, de las 167 instituciones que la ofertan, estén en ranking mundial.
Señaló que, a nivel internacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Tecnológico de Monterrey son las instituciones que aparecen en las medicaciones, pero no están en los primeros lugares.
Anotó que, de estas 167 escuelas que tienen facultades de química, sólo 63 están acreditadas a nivel nacional, lo que no asegura que los egresados obtengan la calidad en sus programas para competir en el mercado laboral, el cual se ha vuelto muy diverso con la apertura internacional que generó la reforma energética.
El también catedrático indicó que es prioritario que se eleve el nivel de la calidad de la enseñanza en las instituciones, para que no se traigan expertos de otros países a enseñar cómo realizar procesos.
“No queremos que nos vengan a enseñar extranjeros como explorar aguas profundas, cuando fue el Instituto Mexicano del Petróleo, con expertos mexicanos, quienes enseñaron todos los procesos en Venezuela, Brasil y otros países de medio oriente”.
Montiel Maldonado indicó que ya se ha realizado un debate importante sobre este tema, pero no se ha podido avanzar para que se establezcan acciones para elevar el nivel educativo, aun cuando es una profesión que sigue teniendo mucha demanda en el mercado laboral.