COATZACOALCOS, Veracruz, 2 de septiembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- La Iglesia católica empezará la construcción de la Casa del Migrante en Coatzacoalcos, donde atenderá a los cientos de personas que pasan por la ciudad.
Rutilo Muñoz Zamora, obispo de Coatzacoalcos, encabezó la conmemoración del Día del Migrante en el municipio con una misa en los bajos del Puente de la Avenida 1 de esta ciudad, cerca del patio de maniobras de Ferrosur.
En su homilía, el obispo dio a conocer que los migrantes necesitan de la caridad de los ciudadanos, pues son personas que tienen que salir de sus países por la situación económica y de violencia que viven.
Además, pidió a la población no criminalizarlos ni estigmatizarlos, ya que ellos buscan un espacio para trabajar y desarrollarse de manera honesta.
El obispo dio a conocer que con recursos aportados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se espera que hacia finales del presente año pueda dar inicio la construcción del Albergue para Migrantes.
Dicho albergue estará en un predio cercano al Puente de la Avenida 1, una zona de “embarque” de quienes buscan circular utilizando el ferrocarril.
La inversión para el albergue será de más de dos millones y medio de pesos y podrán tener mayor capacidad para ayudar a los migrantes y ahora refugiados que buscan quedarse en México.
Muñoz Zamora y la Pastoral de la Movilidad Humana hicieron entrega de mochilas, zapatos, agua y comida a los centroamericanos, simbolizando la buenaventura y bendiciones que deben acompañarlos en su largo camino hacia los Estados Unidos.
Previo a la misa, los migrantes –hombres y mujeres– mostraron pancartas en las que pedían a la sociedad mexicana que dejen de verlos o catalogarlos como delincuentes o como personas dedicadas al sexoservicio.
Cabe señalar que en Coatzacoalcos se ha incrementado en un 100 por ciento el tránsito de personas por el sureste, debido a los diversos problemas que existen en Centroamérica.