México

Zona industrial, en total abandono

COATZACOALCOS, Veracruz, 6 de septiembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- La Zona Industrial aledaña a la que se designó como Zona Económica Especial (ZEE), se encuentra totalmente abandonada y desde hace tres años no se han aplicado recursos para su reparación.

Luis Castro Mendizábal, coordinador operativo del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), dio a conocer que las empresas privadas y el propio Petróleos Mexicanos se encuentran muy preocupados por el estado de las vialidades, las cuales no solo son una vía de comunicación, sino también las rutas de escape en una contingencia.

Detalló que desde hace tres años, ni las administraciones estatales o municipales, destinaron recursos para realizar la reparación de algunas vías, las cuales también sirven de acceso a ejidos e instalaciones de gobierno.

Debido a esto, a través del CLAM, las representaciones de las propias empresas privadas y de Petróleos Mexicanos han echado mano para reparar las avenidas que comunican con el corredor industrial, los ejidos, Rabón Grande, Villa Allende y con la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa; todas ellas vitales para la salida de personas y productos.

Refirió que se aplican recursos para reparar 10 kilómetros, de las vialidades principales las cuales se conectan a la vía toral, conocida como el bulevar Cangrejera-Morelos.

Castro Mendizábal detalló que se requiere sustitución completa de losas de concreto hidráulico para soportar el tránsito, ya que por él se estima que transitan más de mil 500 vehículos diarios.

Además, los representantes industriales buscan que el Gobierno Federal apoye al Estado y al Municipio para que sostengan el mantenimiento de estas vialidades, ya que estas mismas vías servirán para el tránsito a la ZEE.

Realizaran foro del CLAM

Por otra parte, el CLAM anunció que realizará la celebración de sus 50 años de vida con un gran evento del 18 al 20 de septiembre en el Tercer Foro Internacional en Coatzacoalcos.

El comité de ayuda es el primero en su tipo que se formó en el país, antes incluso de que se estableciera la Ley de Protección Civil y los Programas de Respuesta a Emergencias.

En este evento participarán 40 empresas de diversas ramas y servicios industriales, los cuales además expondrán los sistemas de atención a emergencias más innovadores para la industria petroquímica.

En este encuentro también se abordarán temas como Salud en el Trabajo, Medio Ambiente, Seguridad de Procesos, Atención a Emergencias y Responsabilidad Social.

Para este foro, también estarán presentes los integrantes de otros 27 CLAM que se encuentran en diferentes zonas de la República Mexicana, la mayoría de ellos capacitados por personal de Coatzacoalcos