COATZACOALCOS, Veracruz, 21 de noviembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal del POR ESTO!).- El Ayuntamiento fomentará la reforestación de los plantíos de coco que en décadas pasadas fueron arrasadas por la enfermedad del amarillamiento letal.
Este viernes, las autoridades municipales realizarán la entrega de las primeras plantas de coco tipo chactemal, una especie que ha sido modificada para resistir plagas como la del amarillamiento. Las plantas fueron traídas de un vivero ubicado en el municipio de Comalcalco, Tabasco, y de acuerdo a lo señalado por los expertos, produce 150 frutos por año.
En la primera etapa de este proyecto se van a reforestar 20 hectáreas de la zona ejidal, para apoyar a 50 productores locales; estas plantas tienen un tiempo de maduración de cuatro años, después de los cuales ya podrían producir sus primeros frutos.
Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos, Regidor del municipio de Coatzacoalcos, indicó que la meta es sembrar 100 hectáreas en los ejidos Colorado y Guillermo Prieto, los cuales están en la línea costera del municipio.
Cabe señalar que hace 20 años los dos ejidos padecieron la plaga del amarillamiento letal, acabando con la mayoría de las plantaciones de este fruto, el cual tiene un gran mercado nacional.
Los productores de coco dejaron sus parcelas sin producir y se dedicaron a otras actividades para sobrevivir, por lo que ahora se pretende apoyarlos para revivir este tipo de cultivos tropicales.
Para reactivar la producción de este fruto, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos destinó 320 mil pesos para la adquisición del coco tipo chactemal; se espera que en un corto plazo los beneficiados tengan una actividad productiva, ya que el fruto puede comercializarse en el mercado ya sea como aceite o agua, entre otras variantes.