México

AMLO: El Presidente ya NO es el Poder de los Poderes

“Quiero decirles que esto ya cambió. No hay línea; la línea es que no hay línea”

CIUDAD DE MEXICO, 13 de marzo (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esta mañana que el conservadurismo se quite las máscaras y acepte su “postura”: “Fuera máscaras. Nada de que soy independiente, soy objetivo, soy profesional, no tengo partido, no represento a nadie. No, es mejor decir: ‘yo tengo esta postura’. Y nosotros ejercer nuestro derecho de réplica”. “Ese es el tema con el conservadurismo”, aseguró. “¿Saben cuál es la verdadera doctrina de los conservadores? la hipocresía. Todos lo que ellos hacen piensan que lo hacen sus semejantes, eso es característico del conservadurismo”, añadió.

Celebró que el Senado de la República haya elegido a Yasmín Esquivel Mossa como nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Recalcó que José María Riobóo, esposo de la nueva integrante del Máximo Tribunal del país, no tiene ningún cargo en su Gobierno, pero que el empresario sí le ha ayudado mucho.

“Acerca de lo de la ministra, me da mucho gusto que el Senado la haya elegido para ocupar ese cargo honroso”, dijo.

“Es una mujer con preparación, con méritos, egresada de la UNAM, de la escuela de Derecho, con maestría, con doctorado. Se ha desempeñado en cargos también relacionados con el Poder Judicial, con áreas de administración de justicia. Celebro que se haya decidido por ella”, añadió. Aseguró que en actualmente el Ejecutivo ya no es “el poder de los poderes”. “Quiero decirles que esto ya cambió. No hay línea; la línea es que no hay línea”, aseveró.

Detalló que como lo establece la Ley, él envió la terna al Senado y que en este caso y en algunos otros, le advierte a los que va a proponer que no se va a meter en la elección. “A nadie le digo: ‘vas a estar en la terna y eres mi preferida o preferido. Y habla con tal Senador que él te va a ayudar. […] Eso no, eso ya se terminó”, reiteró.

También explicó que está enterado que entre los legisladores de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) “cuando se tiene que tomar una decisión, hay una elección previa y el que gana la previa es el que es impulsado y no es obligatorio, porque puede votar alguien a favor de un precandidato o precandidata a un cargo y luego ya en la votación general mantiene su postura o la cambia”. “Estamos hablando de cambios de siglos en procedimientos. ¿Cuándo se había visto esto?”, cuestionó y dijo que antes los presidentes mandaban las ternas con su preferido.

Sobre la polémica que hay en torno a que la nueva Ministra es esposa del empresario José María Riobóo, quien fue contratista del Presidente López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, esta mañana el primer mandatario insistió en que Riobóo no tiene ningún cargo en el Gobierno y que es uno de los “mejores estructuristas del país”.

“[Riobóo] No tiene ningún cargo aquí y sí me ha ayudado mucho y el es un ingeniero también con mucha capacidad profesional. Es de los mejores estructuristas del país, independientemente si gusta o no gusta, si cae bien o no cae bien. Yo lo conozco porque fue el que hizo el proyecto para los segundos pisos, el que hizo los cálculos”, precisó.

Dijo que en ese entonces un ex Presidente pronosticó que se iban a caer los segundos pisos y no se cayeron.

Con 95 votos a favor de los 121 que se emitieron la tarde de ayer, los legisladores designaron a Esquivel Mossa como sustituta de Margarita Luna Ramos en el máximo tribunal del país. Mientras que el resto de los votos se dividieron de la siguiente forma: seis para Loretta Ortiz, cero para Celia Maya García, 19 contra la terna y uno nulo. El acuerdo se logró durante una segunda ronda de votación, ya que en la primera ninguna de las tres candidatas de la terna del Presidente alcanzó la aprobación necesaria.

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) alertaron, previo a la votación, que “si alguna llegase a ser nombrada a la Suprema Corte, podría consumarse un grave retroceso en materia de protección de los derechos humanos en el país, no solo reconocidos en los instrumentos internacionales de los que México es parte, sino también en la propia jurisprudencia de la Corte”.

Y recordaron que Yasmín Esquivel ha sido cuestionada por los vínculos personales que mantiene en el entorno presidencial, además de ser esposa del empresario José María Rioboó, el contratista considerado como uno de los hombres más cercanos al Presidente López Obrador.

“Fuera máscaras”, pide a conservadores

Manuel López Obrador rechazó que su Gobierno tenga bots para defenderlo en redes sociales. Consideró que se trata de un tema del “conservadurismo”, cuya verdadera doctrina, dijo, “es la hipocresía”.

“Ahora resulta que este estudio nos cuestiona porque hablamos de la prensa conservadora de la prensa fifí”, dijo el Jefe del Ejecutivo Federal esta mañana al ser cuestionado sobre el estudio publicado ayer por el Laboratorio Signa_Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), que detalla el surgimiento y evolución de una tendencia en la que un grupo de usuarios ha emprendido una campaña de ataques y ridiculización de periodistas y medios críticos al Gobierno federal.

“¿Ustedes se sienten de la prensa fifí?, preguntó luego el Presidente a los reporteros.

López Obrador pidió esta mañana que el conservadurismo se quite las máscaras y acepte su “postura”: “Fuera máscaras. Nada de que soy independiente, soy objetivo, soy profesional, no tengo partido, no represento a nadie. No, es mejor decir: ‘yo tengo esta postura’. Y nosotros ejercer nuestro derecho de réplica”.

Recordó la denuncia que hace unos días hizo el periódico Reforma, quien informó que sus accionistas están siendo acosados a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

“Se pasaron. Fue demasiado, nosotros no vamos nunca a faltarle el respeto a los medios, mucho menos a perseguir a nadie, a coartar la libertad de expresión”, aseguró esta mañana el primer mandatario. “Lo único es que sí vamos a ejercer nuestro derecho de réplica, y es interesante que haya este debate, que se dé esta polémica. Así yo creo que todo mundo actuamos con mayor responsabilidad”, recalcó.

El estudio

El laboratorio Signa_Lab del ITESO publicó ayer martes el informe titulado “Democracia, libertad de expresión y esfera digital. Análisis de tendencias y topologías en Twitter: el caso de la #RedAMLOve”, en el que destaca el surgimiento y evolución de una tendencia en la que un grupo de usuarios ha emprendido una campaña de ataques y ridiculización de periodistas y medios críticos al Gobierno federal.

Estos usuarios conforman el grupo llamado #RedAMLOve, surgido en meses pasados y con amplia capacidad de convocatoria. De acuerdo con el estudio dado a conocer este martes, entre los meses de enero y febrero esta red de usuarios ha intensificado su hostilidad hacia comunicadores y medios definidos por su postura crítica hacia el Primer Mandatario.

En estas discusiones destaca el empleo de etiquetas negativas como #PrensaFifí, término que introdujo el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador a la escena de las redes sociodigitales, o #Chayateros para referirse a una antigua práctica en la que gobiernos, políticos y otros actores de poder integran a su nómina a algunos comunicadores con el fin de controlarles y censurarles.

El análisis realizado por Signa_Lab –obtenido por medio de la herramienta THOTH, desarrollada por ese mismo laboratorio– muestra que la discusión al interior de la #RedAmlove se ha orientado en los últimos días al ataque a periodistas que cubren las entrevistas mañaneras.

“Las constantes descalificaciones han ido escalando no solamente hacia los periodistas de la prensa más convencional en México, como Loret de Mola o López Dóriga, sino especialmente a las y los periodistas que cubren “las mañaneras”, conferencias matutinas en las que López Obrador usa con frecuencia adjetivaciones como “prensa fifí”, a la que acusa de calumnias y ‘voladas’”, plantea el informe.

No hay diferencia con Hacienda

Aseguró que hubo “un mal entendido” sobre las declaraciones de Arturo Herrera, Subsecretario de Hacienda, en torno al proyecto de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, y destacó que el proyecto va, que ya tiene designado 50 mil millones de pesos en el Presupuesto de 2019 y que estará lista en tres años.

“No existe ninguna contradicción, o menos confrontación. Somos un equipo. Los que están en Hacienda son profesionales, gente de primera, les tengo toda la confianza y desde luego todo mi apoyo, todo mi respaldo y respeto”, dijo. “Fue un mal entendido, nosotros tenemos presupuesto, desde hace mucho tiempo hemos venidos diciendo que debemos dar valor agregado a la materia prima”, aseguró.

El Presidente expuso que “esto nunca les ha parecido a los neoliberales, una diferencia que tenemos porque ellos apuestan más a que se venda el petróleo crudo, y que como vivimos en un mundo globalizado, eso decía Aspe [Pedro Aspe Armella] desde la época de Salinas [Carlos Salinas de Gortari], que se puede comprar afuera”. “Nosotros no coincidimos”, destacó.

“Sí queremos refinar, lo que pasa es que con la situación que dejaron el país, ahora tenemos que producir petróleo”, agregó.

“Pero sí vamos a eso, a la autosuficiencia. Por eso la rehabilitación de las seis refinerías y la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, y está en el presupuesto de este año, 50 mil millones de pesos están presupuestados con ese propósito. Quedamos que en tres años la vamos a utilizar”, insistió.