CIUDAD DE MEXICO, 27 de marzo, (SinEmbargo).- Las Comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales aprobaron el dictamen con proyecto de decreto de la Reforma Educativa, mientras los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se colocaron “en alerta roja” luego que se dijeran traicionados por los legisladores federales.
Tras la aprobación en comisiones del dictamen, los maestros volvieron manifestaron en las entradas de la Cámara de Diputados y bloquearon las entradas al recinto legislativo.
El dictamen fue turnada a la Mesa Directiva luego de tres jornadas en las que no pudieron sesionar debido al plantón que maestros de la Sección 22 mantenían afuera de la Cámara de Diputados.
La votación se dio con 48 votos a favor, nueve abstenciones y tres en contra. El dictamen se envió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a fin de que la discusión pueda ser programada en el Pleno legislativo.
Las comisiones también acordaron que las reservas a la Ley se discutirán durante la sesión en la Cámara Alta.
El dictamen abroga la Reforma Educativa impulsada por el ex Presidente Enrique Peña Nieto, se elimina la ley del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE); además que no habrá evaluaciones obligatorias, los maestros tienen derecho a un sistema de formación y actualización gratuitos y no existirá relación entre evaluación y permanencia en la plaza.
Tres diputados del Partido del Trabajo (PT) votaron en contra; mientras la mayoría de los votos de abstención derivaron de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
La sesión inició alrededor de las 09:10 horas, con la presencia de 20 de los 33 diputados de cada una de las comisiones.
Luego de la votación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, agradeció el esfuerzo de los diputados y dijo que están en vías de construir un “gran acuerdo” en beneficio de la educación en México.
Afuera, los maestros de la Sección 22 mantienen bloqueadas la puerta 1 y dos accesos vehiculares de San Lázaro.
Por la mañana, el vocero de la Sección 22, Wilbert Santiago, dijo que “no estamos bloqueando la aprobación del dictamen, sino el respeto al artículo 123 constitucional”.
Pidió “garantías” de que sus exigencias serán respetadas en el dictamen de Reforma Educativa.
Entre sus peticiones se encuentra la eliminación de los procesos de selección, la disponibilidad de plazas para maestros normalistas y evitar que la relación laboral con el Estado quede establecido en el artículo 3 constitucional.
Reiteró que la CNTE se mantendrá en alerta máxima ante cualquier intento de imposición de un dictamen que mantenga las características de la Reforma Educativa impulsada por el ex Presidente Enrique Peña Nieto.