Síguenos

México

Dinero decomisado, a obras públicas

* También será destinado a escuelas, asilos de ancianos, a apoyar al Pueblo

CIUDAD DE MEXICO, 14 de abril (sin embargo/Gobierno de México).- Los decomisos de dinero, joyas y bienes que se realicen a los delincuentes y a los políticos corruptos tendrán, a través de la creación de un nuevo instituto ex profeso, un canal para devolverlo a los pueblos en obra pública a cada municipio, anunció en esta comunidad del Sureste el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Todo lo que se recoja será destinado a escuelas, asilos de ancianos, a apoyar al Pueblo, dijo el Mandatario.

En su último día de gira por esta Entidad, insistió en sus reclamos a los concesionarios de gasolineras que han ampliado el margen de utilidad, lo que ha impedido reducir los precios al consumidor.

Reveló que Petróleos Mexicanos vende en 16 pesos el litro de gasolina, pero el precio sube hasta 19 o 20 pesos, por lo que este lunes comenzará la difusión de quienes venden la gasolina más cara.

Ante los champotonenses, el Mandatario anunció la instrumentación de un operativo especial del Ejército para evitar la deforestación de la selva de Calakmul, para que no se siga destruyendo y proteger los recursos naturales.

Reivindicó el viraje en las prioridades del Gobierno Federal hacia el Sureste, describiendo la inequidad y el abandono que ha padecido.

En el centro del país la economía crece a un promedio de 3 por ciento, mientras en el norte la expansión es de entre 5 y 7 por ciento y en el sureste es de cero por ciento, ilustró López Obrador.

El Presidente enumeró las aportaciones del Sureste al país: “Vean ustedes: ¿dónde están los recursos naturales? En el Sureste. ¿Las tierras más fértiles? En el Sureste ¿La selva tropical? En el Sureste ¿Las playas más bellas? En el Sureste ¿La riqueza petrolera? En el Sureste. ¿El gas? ¿La riqueza arqueológica?”.

No obstante, agregó que es también en el Sureste donde hay mayor pobreza. “Una región rica con Pueblo pobre, porque se abandonó. Dicen que el Tren Maya se va a llevar todo el dinero de inversión. Sí, porque el Sureste requiere comunicación, desarrollo, empleos y bienestar”.

Dicharachero, el Mandatario retomó una frase popular regional para describir lo que sucederá ahora con la corrupción: “¡Toma tu Champotón! Así se dice y es lo que se va a hacer contra la corrupción que hay en México”.

Por su parte, la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, aseguró que Campeche ha sido uno de los Estados más golpeados por la crisis petrolera, pero que la construcción del Tren Maya “abre nuevos horizontes a la Entidad” y destacó los beneficios de los programas de bienestar.

“Hoy estamos corrigiendo el camino para llevar oportunidades, trabajo, esperanza. Millones de personas, tenemos que cerrar las brechas de desigualdad”, sentenció.

López Obrador hizo asimismo un apretado recuento de los excesos presupuestales del Gobierno, desde el uso de aviones y helicópteros, el Estado Mayor Presidencial, los elevados sueldos, el pago de salud privada, entre otros.

Tras referir que ha rechazado gran parte de esa parafernalia del poder, informó del mecanismo con el cual el Gobierno Federal pretende devolver al pueblo el dinero de la corrupción de los políticos, para asegurar que se utilice en beneficio del Pueblo.

“Vamos a liberar muchos fondos. Ahora va a haber un Instituto. Se confiscaban bienes a delincuentes y políticos corruptos. No se sabía dónde quedaban esas joyas, carros de lujos, casas. Ahora va a haber un instituto para devolver lo que se robaban los de la Delincuencia y los corruptos”.

“Todo lo que se recoja en dólares, en viviendas, porque tenían casas en el extranjero, va para escuelas, para asilos de ancianos, para apoyar al Pueblo, a la gente humilde, a todos pero con preferencia a la gente más necesitada”.

Asimismo, dijo que los seguros privados de la alta burocracia en México costaban al Erario hasta 6 mil millones de pesos y acusó que “hasta se hacían cirugías plásticas”.

“Ya no hay atención médica privada para los altos funcionarios públicos. ¿Saben cuánto costaba? Seis mil millones de pesos. Se hacían hasta cirugías plásticas a costillas del Erario. Eso se acabó”, dijo.

López Obrador se comprometió a federalizar la salud y la educación para el término de su sexenio, es decir, asegurarse de que las y los trabajadores de dichos sectores tendrán contratados por bases.

El Presidente aseguró que su Administración cumplirá con todo lo que prometió durante sus tres campañas electorales. “Se va a cumplir todo lo que se ofreció, no sólo en la campaña, porque fueron tres campañas y siempre estuvimos hablando del cambio verdadero”, dijo. En ese sentido reiteró sus promesas de un Gobierno austero.

Vítores a AMLO en Isla Aguada

“No se va a hacer nada que los afecte a ustedes”, aseveró el Presidente de la República ante decenas de aguadeños que aguardaban para saludarle y manifestar su inconformidad con el Gobierno del Estado.

Entre vítores y vivas, el Pueblo aguadeño recibió con calidez a Andrés Manuel, a quien enteraron de su inconformidad ante la imposición por parte del Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, respecto a la ubicación de la nueva caseta del Puente de La Unidad en el km 37 de la carretera Carmen-Puerto Real.

Tras observar a la muchedumbre, AMLO abrió la puerta de su vehículo y saludó a los presentes y les que en el caso de la Caseta, “vamos a analizar, no se va a hacer nada que los afecte a ustedes. “Gracias por estar presente”, externaron los aguadeños.

Siguiente noticia

Una semana de horror en México: familias y autoridades hallan 24 fosas con al menos 113 cadáveres