México

Fue un ataque brutal

MINATITLAN, Veracruz, 20 de abril (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- “Fue una rociadera, a los que estaban muertos le seguían pegando de balazos y rematando, hasta al bebé, le volvieron a disparar varias veces”, así es como resume una de las sobrevivientes, los 20 minutos que duró el ataque armado que se registró en la palapa La Potra, donde fueron asesinadas 13 personas y 4 más resultaron heridas.

Lo que era una fiesta típica del Istmo de Tehuantepec se convirtió en una tragedia para varias familias de Minatitlán.

Las mujeres invitadas a los festejos de los 52 años de Fulvia Salinas Jiménez llegaron a la palapa engalanadas con sus trajes de tehuana con huipil, enagua de gala, tocado y alhajas; los hombres llegaron vistiendo también de gala y cargando los cartones de cervezas

Desde las tres de la tarde estuvieron departiendo varias familias, comieron cochinita istmeña, espagueti y varias botanas que son tradicionales de la región; a las 20:00 horas, algunas personas se fueron a sus casas y otras salieron a comprar más cerveza para seguir el festejo.

De acuerdo a lo narrado por las sobrevivientes del ataque, seis personas llegaron a la palapa con armas largas, disparando a los que estaban en la pista. No llegaron preguntando por nadie, es más, señalaron que casi nada hablaron con ellos, sólo los sometieron y comenzaron a dispararles.

Durante 20 minutos, los hombres armados asesinaron a varios de los asistentes y a los que quedaban vivos, los hicieron levantar la vista para que observaran cómo les volvían a disparar, ensañándose con mujeres y el pequeño niño de un año.

“El papá y la mamá trataron de proteger con su cuerpo al niño pero les dispararon; una bala le dio en una parte de su cabecita y después le volvieron a disparar varias veces”, contaron horrorizadas las mujeres.

Los testigos de esta masacre relataron que no fueron a buscar a una persona específicamente pero sí estuvieron revisando a cada uno de los varones que estaban en la fiesta.

Al momento del ataque había un poco más de 50 personas que estaban bailando y conviviendo en la palapa, todos fueron sacados de los lugares donde se habían logrado refugiar y los obligaron a ver como asesinaban a sangre fría a sus amigos o familiares.

Versiones de personas ligadas a este hecho refieren que al menos Heber Reyes Martínez, alias “El Potro”, y Julio César González Reyna, alias “El Becky”, tenían amenazas por parte de grupos de la delincuencia, ya que no estaban pagando cuota.

Empresarios de ese municipio, que pidieron el anonimato, refirieron que son acosados por grupos delincuenciales que les exigen el pago de protección a cambio de hacer una “limpia de malandros en la ciudad” e incluso algunos han sido identificados como ex elementos ministeriales.

“El Potro” rentaba su salón de fiestas y “El Becky” era un transexual dueño de los bares “La esquina del Chacal” y “La Crudería”. Eran muy conocidos en ese municipio petrolero.

De manera previa fueron asesinados Israel Hernández de 45 años y su esposa Arisel Arellanos de 42 años, los propietarios del bar “El Rinconcito”, ubicado en la calle Xicoténcatl, de la colonia Playón Sur.

13 muertos y cuatro heridos

La mañana de este sábado, la Fiscalía de Justicia de Veracruz entregó a sus familiares los cuerpos de las 13 personas asesinadas y cuatro más se encuentran hospitalizadas, uno está en estado crítico, ya que sus heridas están en órganos vitales.

Aunque en la madrugada había trascendido que había fallecido Marcos Aurelio Davis Barrera, por lo que sumaban 14, éste aún lucha por su vida y se encuentra en el hospital de PEMEX; a través de las redes sociales los familiares están pidiendo a la población donaciones de sangre.

A las 22 horas del sábado, la Fiscalía de Veracruz ajustó la cifra de muertos en Minatitlán y ofreció “justicia expedita”.

Así, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó que fueron 13 las víctimas que dejó la irrupción de un comando en una fiesta de Minatitlán y no 14, como se difundió este sábado en medios nacionales.

Fulvia Salinas Jiménez, quien fue la anfitriona de la fiesta, fue dada de alta en la madrugada tras ser atendida por una crisis nerviosa.

La mayoría de los asistentes a la fiesta eran trabajadores petroleros y uno de ellos, Juan René López Velásquez, fue Secretario de Trabajo por talleres de la Refinería Lázaro Cárdenas.

Velan a sus muertos

Los cuerpos de las 13 personas que fueron asesinadas en una fiesta ya son velados en diferentes funerarias de Minatitlán. Testigos señalaron que el ataque duró más de 20 minutos y los sicarios se tomaron su tiempo para matar a las personas al azar, buscando entre los asistentes a su objetivo.

De acuerdo con las cifras oficiales del Gobierno del Estado, son 13 personas las que perecieron en un ataque armado este Viernes Santo en Minatitlán; cuatro más se encuentran hospitalizadas y de entre ellos, uno está en estado crítico, ya que sus heridas están en órganos vitales.

Este sábado, la Policía Municipal resguardaba la palapa donde se registró el ataque y realizaba un operativo en la colonia Obrera donde fueron detenidas dos personas que circulaban en motocicletas con diferentes teléfonos celulares.

La Fiscalía de Justicia de Veracruz confirmó que ya se entregaron todos los cuerpos y son velados en tres funerarias de esa localidad, donde se han reunido amigos y familiares; todos ellos pidieron a los medios de comunicación que se retiraran por respeto a su dolor.

Testigos declararon que seis personas armadas ingresaron a la Palapa de La Potra y empezaron a disparar contra los que se encontraban en la pista bailando. Uno a uno los asistentes a la fiesta señaló que fueron colocados en el centro del salón y les iban disparando al azar.

En la funeraria Santa Cruz son velados Cesar Hernández Barrera, su hijo de un año, Santiago, y su prima Irma Barrera Álvarez. Quienes acudieron a las exequias señalaron que el ataque por parte de los sicarios fue brutal y antes de irse hicieron que ellos vieran como les volvían a disparar a las personas que estaban ya en el sueño, incluyendo al bebé.

Montan operativo en Minatitlán

El Ejército, la Marina, la Policía Municipal y otras fuerzas federales resguardan la palapa donde se registró el ataque y realiza un operativo, en la colonia Obrera, donde fueron detenidas dos personas que circulaban en motocicletas, con diferentes teléfonos celulares.

También por las avenidas cercanas a las funerarias, las iglesias donde se llevaron a cabo las misas y el hospital de PEMEX, donde están las personas lesionadas.

El Secretario de Seguridad del Estado de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, llegó a las 16:00 horas para esta coordinar el operativo para localizar a los agresores.

En todo el municipio de Minatitlán y sus conurbaciones con Coatzacoalcos y Cosoleacaque, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Publica mantienen varios operativos de revisión de unidades.

El Presidente Municipal Nicolás Reyes Álvarez mostró su consternación por la tragedia y señaló que pedirá al Presidente Andrés Manuel López Obrador mayor seguridad para Minatitlán y se destinen elementos de la Guardia civil.

El edil no se ha presentado a dar las condolencias y su personal de prensa sólo publicó un boletín.

“Como primera autoridad del municipio expreso con profunda tristeza y pena el gran dolor que este suceso nos ha traído, condenando tales acontecimientos y manifestando mi pésame solidario para los familiares y las amistades de las personas acaecidas esta noche en la colonia Obrera”.

Preparan marcha

El Consejo de Seguridad del municipio de Minatitlán convocó a una Marcha por la Paz para exigir la detención de los sicarios que asesinaron a 13 personas, freno a las extorsiones y más vigilancia.

Ernesto Sánchez López, representante de este organismo, manifestó que toda la sociedad de Minatitlán está conmocionado, tras el último ataque contra ciudadanos, en una fiesta de cumpleaños.

Detalló que los niveles de violencia e inseguridad están creciendo este año y no ven acciones concretas para frenarla, por parte de la secretaria de Seguridad Pública y la Fiscalía de Justicia del Estado.

Los representantes de organismos empresariales y asociaciones civiles indicaron que Minatitlán se ha vuelto una “bomba de tiempo” y la población demanda acciones más efectivas y menos declaraciones.

Los representantes empresariales y sociales están convocando a una marcha, el próximo martes 23 de abril, a las 17:00 horas, saliendo de la Plazuela Lázaro Cárdenas hasta el palacio municipal.

Esta es la cuarta marcha que se organiza en este municipio a causa de la inseguridad; los primeros en manifestarse fueron los médicos quienes sufrieron varios secuestros al salir de los hospitales, entre ellos el de la actual diputada federal, Carmen Medel.

Alta tensión

Previo a la visita programada que el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizará al Estado el día mañana, la tensión aumenta. Según se reportó, el Primer Mandatario mexicano llegará mañana para conmemorar la invasión estadounidense al Puerto de Veracruz el 21 de abril de 1913 y el lunes llevará a cabo una reunión nacional de seguridad y una conferencia de prensa.

Además del ataque en Minatitlán, en los últimos meses la población ha sido testigo de una disputa política entre el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), partido de López Obrador, y el Partido Acción Nacional (PAN), que hasta diciembre del año pasado gobernaba el Estado.