México

Doble golpe a carteles

CIUDAD DE MEXICO, 28 de mayo (SinEmbargo).- Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación en el Ejército y la Marina, lograron la detención de “El Tortas” y “El Jamón”, identificados como presuntos líderes de los grupos criminales Fuerza Anti Unión y la Unión Tepito, señalados como los principales responsables de la violencia en la capital del país.

De acuerdo con información de medios nacionales, la detención de los dos supuestos criminales se dio durante un operativo simultáneo en la Ciudad de México y el Estado de México, implementado por elementos de las tres dependencias.

Jorge “N”, alias “El Tortas”, presunto líder de la Fuerza Anti Unión, fue detenido durante la madrugada de este martes en las inmediaciones de la Alcaldía Tlalpan, de la Ciudad de México.

“El Tortas” es señalado como el presunto responsable de los delitos de homicidio, secuestro, extorsión, venta y distribución de drogas, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

Por otra parte, en un segundo operativo realizado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, fue localizado Pedro “N”, alias “El Jamón”, supuesto cabecilla del grupo criminal la Unión Tepito.

“El Jamón” es señalado de ser responsable de los delitos de homicidio, secuestro, venta y distribución de droga, extorsión, cobro de piso y trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros.

Ambos detenidos serán trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), en dónde se espera se les vincule a proceso.

Grupos criminales en CDMX

Al menos 10 organizaciones delictivas operan en la Ciudad de México, informó el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta.

El funcionario capitalino señaló que además de La Unión Tepito, Anti Unión, Cartel de Tláhuac, Los Rodolfos y Los Molina, se tienen identificadas a otras organizaciones delictivas, que podrían ser entre 10 o 12.

El Secretario señaló que de dichas organizaciones no se tiene un registro activo por el momento. Además destacó que identifica a estos grupos como organizaciones delictivas y no como cárteles.