Síguenos

México

Conflicto comercial EE.UU.-China afecta al peso

CIUDAD DE MEXICO, 6 de mayo (EFE/SinEmbargo).- El peso mexicano inició la jornada de este lunes con un retroceso después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con elevar los aranceles a los productos chinos, lo que aumentó la tensión entre ambas potencias e hizo que los inversores vendieran activos más riesgosos.

La moneda mexicana comenzó la sesión con una depreciación de 0.74 por ciento o 14 centavos, cotizando alrededor de 19.06 pesos por dólar en su cotización spot. En bancos, el billete verde se vende hasta en 19.38 pesos.

Esta semana está planeado que una delegación de China viaje a Estados Unidos para continuar las negociaciones, pero se especula en medios que dichas reuniones podrían cancelarse tras el anuncio de Trump.

De confirmarse lo anterior, se generaría nerviosismo adicional que se traduciría en ganancias generalizadas del dólar y en pérdidas para las otras divisas, en especial aquellas que se puedan ver afectadas por la guerra comercial y las que son sensibles a este tipo de noticias como es el caso del peso mexicano.

Cae el IPC

Los mercados de capitales también reaccionaron de manera negativa. En México, el IPC (S&P/BMV IPC) caía en sus primeras negociaciones del lunes apuntando a su décima jornada consecutiva de pérdidas

El IPC, que integra a las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, cae 0.72 por ciento o 43 mil 957.77 puntos para ubicarse en 42 mil 419,035 puntos, su nivel más bajo en más de un mes.

Se trata de la racha de caídas más prolongada de la Bolsa Mexicana desde finales de febrero y principios de marzo, cuando el índice líder también sumó 10 sesiones consecutivas con pérdidas.

Siguiente noticia

Cae un Jet en Coahuila: 13 muertos