Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

México

Simpatizantes de Petromex denuncian acoso

CIUDAD DE MEXICO, 9 de junio (SinEmbargo).– Mientras el líder sindical Carlos Romero Deschamps es captado tranquilamente en una boda, sonriente y escuchando al cantante Julio Iglesias, trabajadores petroleros de Campeche, Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Guanajuato denunciaron acoso laboral e intimidación de dirigentes estatales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) solo por cambiarse al gremio alterno Petroleros de México (Petromex).

Desde su registro oficial ante la Secretaría del Trabajo a finales de marzo, Yolanda Morales Izquierdo, Secretaria general de Petromex, dijo a este medio que eran blanco de “una guerra sucia” por parte de miembros del sindicato priista, “ordenados” por Romero Deschamps, denunciado penalmente por enriquecimiento ilícito.

Durante el arranque de la obra de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: “Les pido a los dirigentes sindicales que se porten bien. Ya se acabó la corrupción”. Sin embargo, petroleros simpatizantes de Petromex llevan meses recibiendo represalias como amenazas de muerte, intentos de entrar a sus casas, suspensiones injustificadas y cambios de áreas.

“Tienen una lista negra y afectan con toda la impunidad”, aseguró Cayetano, trabajador de la sección 47 en Ciudad del Carmen, Campeche, con dos décadas de antigüedad en Petróleos Mexicanos.

Lleva ocho meses sin salario luego de que lo rescindieron sin notificación.

Desde septiembre del año pasado que decidió renunciar al STPRM y afiliarse a Petromex, “los representantes del sindicato me empezaron a hacer atropello”, dijo. Señala directamente a Guadalupe Rueda Nava, Secretario de Ajuste del sindicato de Romero Deschamps de la sección 47 y a Hugo Hebert Arellano, subdirector de Administración de Personal, de quienes asegura no tener miedo.

“Tuve amenazas de muerte y presenté demanda en su momento que quedó inconclusa porque aquí toda la ley está corrompida por ellos mismos”, aseveró con documentos. “Es una impunidad tremenda. Hay compañeros a los que les niegan los permisos económicos solo por saber que simpatizan con Petromex y a muchos transitorios les dicen que ya no les van a dar trabajo porque ya los vieron en la foto”.

Carmen, del sector Ductos de Pemex en el Valle de México, también fue amenazada de muerte luego de enviar un audio apoyando al sindicato Petromex, “porque lo han estado golpeando y desacreditando”. También denunció penalmente.

Siguiente noticia

Liberan a oficial mayor de Nogales